Cómo tratar con padres en negación acerca de un problema de conducta

Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
Los alumnos, por una variedad de razones, pueden desarrollar problemas de conducta en la escuela. Estos problemas pueden incluir falta de participación en las actividades de la clase, arranques perturbadores y hostilidad hacia maestros y administradores. Es importante que los padres asistan a los maestros ayudando a sus hijos cuando surjan estos problemas. Sin embargo, algunos padres rechazan creer que su hijo está comportándose mal. Si eres un educador, un consejero o sólo un amigo preocupado, hay una forma de tratar con padres en negación.
Invita a los padres a reunirse contigo sin que esté presente el hijo en cuestión. A veces, cuando los padres y el hijo están en la misma habitación y participando en la discusión, los padres pueden sentir una necesidad de defender al hijo. Además, el hijo puede estar a la defensiva e interponerse de una manera perturbadora e improductiva. Es mejor hablar con los padres solos en un ambiente calmo.
Explica minuciosamente los eventos que ocurrieron con el hijo. Evita al principio afirmaciones subjetivas de la conducta del hijo. Simplemente dile a los padres exactamente lo que hizo el alumno y cómo se comportó cuando lo observaste.
Ten preparada evidencia tangible. Los padres pueden estar en negación simplemente porque no han observado el mal comportamiento ellos mismos y no han visto ninguna evidencia de ello. El hijo puede no comportarse mal en su casa (o los padres pueden simplemente ignorar el mal comportamiento del hijo) y pueden sentir que es tu palabra contra la del hijo. Escribe cada caso de la mala conducta del hijo y ten una lista preparada para mostrar a los padres. Ten también copias de las reseñas disciplinarias y de las pobres calificaciones en las pruebas disponibles. Puedes querer tener evidencia en video, pero sólo si estás legalmente permitido para grabar a los alumnos.
Escucha a los padres. Déjalos varios minutos sin interrumpirlos para darte la información que puedas no conocer que pueda explicar la conducta del alumno. Toma notas, si es necesario, de la información que te dan.
Realiza preguntas muy específicas a los padres sobre el estudiante y la vida en casa. Pregúntales si recientemente falleció un pariente cercano, si un padre perdió el trabajo, si al hijo se le ha diagnosticado una discapacidad de aprendizaje y otras preguntas de sondeo ligero.
Da posibilidades de solución. Explica minuciosamente a los padres lo que piensas que necesita hacerse y qué pueden hacer para ayudar. Dales varias opciones y permíteles responder y evaluar cada una. Asegúrate de que los padres estén de acuerdo contigo sobre lo que debe hacerse.
Realiza un seguimiento con los padres y observa el comportamiento de hijo después de la reunión inicial. Llama a los padres si el hijo continúa comportándose mal y, si es necesario, ten una segunda reunión con el hijo presente.
Más artículos
Cómo hablar con un adolescente enojado→

Cómo escribirle una carta al director de mi hijo para solicitar un maestro específico→

Conflicto padre - hijo→

Técnicas para tratar con niños enojados→

Cómo hacer una denuncia anónima al Servicio de Protección Infantil→

Cómo tratar una situación cuando has sido atrapado copiando en un examen→

Referencias
- "Challenging Behavior in Young Children: Understanding, Preventing and Responding Effectively (3rd Edition)"; Barbara Kaiser y Judy Sklar Rasminsky; 2011
- "Dealing with the Behavioral and Psychological Problems of Students: A Contemporary Update: New Directions for Student Services (J-B SS Single Issue Student Services)"; John H. Dunkle; 2010
- "How to Reach and Teach Children with Challenging Behavior (K-8): Practical, Ready-to-Use Interventions That Work (J-B Ed: Reach and Teach)"; Kaye Otten and Jodie Tuttle; 2010
Sobre el autor
Jeremy Cato is a writer from Atlanta who graduated with Phi Beta Kappa honors and an English degree from Morehouse College. An avid artist and hobbyist, he began professionally writing in 2011, specializing in crafts-related articles for various websites.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images