Comportamiento retrasado en bebés

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Cuando llevas a tu bebé al pediatra, probablemente te pregunte sobre las cosas que puede hacer. Esto le ayuda a controlar su desarrollo mediante la observación de las etapas importantes. Si no se alcanzan las etapas a tiempo,este tiene un retraso. Tratar un retraso incrementa rápidamente las posibilidades de conseguir que el bebé se ponga en marcha nuevamente con otros niños de su edad.
Causas
Varios factores contribuyen a un retraso en el desarrollo del comportamiento de tu bebé. El comportamiento indica un crecimiento adecuado en muchos aspectos del desarrollo, incluyendo el lenguaje, el desarrollo físico y cognitivo. Los trastornos genéticos, como el síndrome de Down, así como la prematuridad contribuyen a los retrasos en ellos. Una infección, tal como la de oído, puede causar retrasos en aspectos específicos del desarrollo. En este caso, los retrasos en la audición suelen observarse. La falta de una nutrición adecuada interfiere con el crecimiento físico, lo que puede retrasar el desarrollo de las habilidades motoras. En muchos casos, sin embargo, la causa exacta de un retardo es desconocida, de acuerdo con la University of Michigan Health System.
Comportamientos retrasados
Cada bebé es diferente, por lo que los retrasos en el comportamiento que ves podrían no ser los mismos que los de otro niño con problemas de desarrollo. El conocimiento de las etapas de la vida del bebé te ayudará a detectar posibles retrasos. A los 2 meses, debe sonreír y arrullarte, mirar las caras, seguir objetos y comenzar a empujarse hacia arriba mientras se recuesta sobre su vientre. A los 4 meses, debe estar tratando de imitar las expresiones faciales, balbucear, llorar en diferentes formas para diferentes necesidades, alcanzar juguetes y mantener se cabeza en alto. En el momento en que el bebé cumpla 1 año de edad, debe responder a su nombre, mostrar ansiedad al separarse, decir algunas palabras, controlar su brazo y los movimientos de las piernas, sentarse sin ayuda e intentar pararse. Si notas que no está haciendo estas cosas, habla con el médico para una evaluación adicional.
Tratamiento
Si los retrasos de tu bebé están relacionados con otros problemas de salud, el tratamiento del problema a menudo puede traerlo de vuelta a la pista. Por ejemplo, si el niño tiene una intolerancia a los alimentos o condición de mala absorción, cambiar su dieta puede ayudarle a ponerse al día con el desarrollo físico. Si los retrasos de conducta no tienen una explicación clara, promueve el desarrollo, proporcionándole un montón de libros y juguetes apropiados para su edad, habla y canta con él, déjale jugar en diferentes posiciones, rodar una pelota, ve al parque y responde a sus necesidades de inmediato, sugiere la National Network for Child Care.
Obteniendo ayuda
La intervención temprana es vital para ayudar a tu bebé a volver a la pista con su desarrollo conductual. Tan pronto como sospeches de un retraso, haz que el médico lo revise. Él podría ser capaz de tranquilizarte, pero también es un recurso valioso para derivarte a profesionales de atención especializada. Por ejemplo, si tu pequeño tiene retrasos en el habla y el lenguaje, un patólogo del habla y lenguaje puede detectar anomalías en la estructura de la boca y puede proporcionar una terapia para ayudarlo a ponerse al día. La intervención coherente puede llevar a tu niño a tener éxito alcanzando su nivel de capacidad, incluso si él está un poco por detrás de otros niños de su edad.
Más artículos
Actividades de relaciones espaciales para bebés→

Etapas del desarrollo de un bebé: 0 a 12 meses→

Desarrollo infantil: etapas del bebé por mes→

¿A qué edad debes empezar a poner tu recién nacido de pancita?→

Desarrollo de bebés de 9 a 12 meses de edad→

Signos de lento desarrollo de las habilidades motoras en bebés→

Referencias
- National Network for Child Care: Infant Development (National Network for Child Care: Desarrollo infantil)
- Medline Plus: Delayed Growth (Medline Plus: Crecimiento retrasado)
- Centers for Disease Control and Prevention: Developmental Milestones (Centers for Disease Control and Prevention: Etapas del desarrollo)
- University of Michigan Health System: Developmental Delay (University of Michigan Health System: Retraso en el desarrollo)
- Kids Health: Delayed Speech or Language Development (Kids Health: Desarrollo retrasado del habla y el lenguaje)
Sobre el autor
Eliza Martinez has written for print and online publications. She covers a variety of topics, including parenting, nutrition, mental health, gardening, food and crafts. Martinez holds a master's degree in psychology.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images