Consejos de comunicación para padres con bebés prematuros
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
Un bebé prematuro se ve tan delicado que es posible que no te atrevas a tocarlo por miedo a que puedas lastimarlo. Los tubos y máquinas intimidantes de alimentación y respiración en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital (UCIN) pueden ser molestas barreras entre tú y tu bebé recién nacido. A pesar de ello, debes hablar en voz baja y cantarle a tu pequeño. Y si bien puede dar miedo al principio, tu tacto es fundamental para tu bebé. Debes tratar de comunicarte físicamente al tocarlo, sostenerlo y acunarlo una vez que tengas la aprobación del personal para hacerlo.
Significancia
Photodisc/Photodisc/Getty Images
Un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación se considera prematuro. Los pulmones de un bebé prematuro, su sistema inmunológico, su sistema digestivo e incluso su piel están poco desarrollados, explica HealthyChildren.org, un sitio web publicado por la Academia Americana de Pediatría (AAP). La UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales) le brinda a tu pequeño bebé la atención durante todo el día y noche para garantizar su supervivencia. Debes pasar todo el tiempo que se permite en la UCIN y ser lo más activo posible en el cuidado de tu bebé prematuro. Puedes interactuar con tu bebé recién nacido al tocar suavemente sus deditos y las mejillas mientras le dices en voz baja, en tono cariñoso lo mucho que lo quieres y lo que no puedes esperar para tenerlo en tus brazos.
Lectura y alimentación
Polka Dot Images/Polka Dot/Getty Images
Leer rimas u otros libros de bebé a tu bebé prematuro puede ser reconfortante para los dos. Este tiempo también puede ayudar a tu pequeño a familiarizarse con la voz. Cuando tu médico te dice que tu bebé está listo, sostenlo en tus brazos y dile lo feliz que estás de que finalmente eres capaz de sostenerlo. Las enfermeras de la UCIN te ofrecerán orientación sobre la mejor manera de darle pecho o el biberón a tu bebé. La leche materna contiene anticuerpos que mejoran la respuesta inmune y, a su vez, ayudan a combatir las infecciones del bebé, explica la AAP. La alimentación es una gran oportunidad para la comunicación física y verbal.
Cuidado de canguro
Getty Images/Lifesize/Getty Images
Habla con tu bebé prematuro acerca de cómo no puedes esperar para llevarlo a casa mientras lo mantienes bajo tu manto, disfrutando los dos del contacto de piel a piel. Comúnmente conocido como el método canguro, muchas UCIN permiten esta práctica cuando tu bebé ya no necesita maquinaria importante para apoyar a sus sistemas y órganos. La cabecita de tu bebé debe estar de lado para que su oído esté encima de tu corazón. Continúa hablando en voz baja mientras el bebé se calma por el sutil ritmo de tu corazón.
Consideraciones
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Es importante que las madres y los padres se comuniquen con su bebé prematuro lo más posible. Los papás pueden alimentar a un bebé con un biberón, cambiarle los pañales y conectarse con su recién nacido en todos los sentidos que una madre puede (la lactancia materna es la única excepción obvia). Si tu bebé prematuro está a la altura, los papás pueden ayudar a darle al bebé un baño con la ayuda de una enfermera de la UCIN. El baño es una oportunidad perfecta para cantar en voz baja una canción de cuna a tu pequeño.
Yendo a casa
Visage/Stockbyte/Getty Images
Un bebé prematuro debe ser capaz de mantener la temperatura corporal en una cuna normal -a diferencia de una incubadora- durante al menos 24 horas, ya no necesita de una sonda de alimentación y está ganando peso constantemente antes de que pueda volver a casa, explica el Cuidado de la Salud del Sistema Cook Children. La mayoría de los bebés prematuros reúnen los requisitos de la UCIN dos a cuatro semanas antes de su fecha de vencimiento. Como padre de un bebé prematuro, debes hacer planes para vivir tranquilamente con tu bebé la primera vez que llega a casa. Los viajes fuera deben limitarse a las visitas al médico durante las primeras semanas. Disfruta de este período tranquilo con un montón de contacto piel a piel y charlas amorosas con tu bebé.
Referencias
- American Pregnancy Assocation: Premature Birth Complications (Asociación Americana de embarazo: Complicaciones de partos prematuros)
- MayoClinic.com: Premature Baby? Understanding Your Preemies Special Needs (MayoClinic.com: ¿Bebé prematuro? Entiende las necesidades especiales de tu bebé prematuro)
- American Pregnancy Association: Care for the Premature Baby (Asociación americana del embarazo: Cuidado para el bebé prematuro)
- HealthyChildren.org: Caring for a Premature Baby (HealthyChildren.org: Cuidados para un bebé prematuro)
- Cook Children's Health Care System: Taking Your Preemie Home (Sistema del cuidado de la salud de los niños: Llevando a tu bebé prematuro a casa)
Sobre el autor
Karen Hellesvig-Gaskell is a broadcast journalist who began writing professionally in 1980. Her writing focuses on parenting and health, and has appeared in “Spirituality & Health Magazine" and “Essential Wellness.” Hellesvig-Gaskell has worked with autistic children at the Fraser School in Minneapolis and as a child care assistant for toddlers and preschoolers at the International School of Minnesota, Eden Prairie.
Créditos fotográficos
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images