Cómo calmar a un bebé dependiente
George Marks/Retrofile/Getty Images
A medida que un recién nacido se aclimata a su vida fuera del útero, puedes encontrar un poco de irritabilidad y llanto. Muchos recién nacidos prefieren la seguridad y la comodidad de estar en los brazos de un padre. Si tu bebé recién nacido está muy unido a ti, exhibiendo una conducta dependiente, puede ser un desafío encontrar el momento de ocuparte de otras responsabilidades. Clama a tu bebé irritable, cuando sea necesario, utilizando varias técnicas.
Acepta que algunos recién nacidos necesitan más que otros el contacto físico de sus cuidadores, aconseja el sitio web Ask Dr. Sears. Algunos recién nacidos sólo se relajan y se sienten cómodos cuando están en brazos de alguien.
Responde a los reclamos de tu bebé con comodidad y medidas de crianza para ayudarlo a que se sienta cuidado y calmo, tal como sugiere la educadora y doula Barbara A. Hotelling, en un artículo publicado en la revista Journal of Perinatal Education. Al responder rápidamente, puedes evitar que el niños se sienta excesivamente molesto y difícil de consolar.
Revisa tu reloj para ver si el bebé irritable podría tener hambre. Si la útlima vez que comió fue hace dos horas o más, quizás tenga que volver a comer. Un recién nacido debe comer ocho a 12 veces durante un período de 24 horas durante las primeras semanas, según señala el sitio web GroupHealth Cooperative. Un bebé alimentado a pecho come más frecuentemente.
Envuelve a tu bebé con una manta recibidora para darle una seguridad apretada. Al doblar sus brazos y piernas de forma ajustada, el bebé a menudo reconoce la similitud con el útero y se calma.
Ofrécele a tu bebé un chupete para satisfacer su fuerte reflejo de succión que tiene, tal como sugiere el pediatra y autor Harvey Karp, con el sitio web Happiest Baby. La succión no nutritiva es la necesidad de succión de un bebé no asociada con el hambre.
Muévete con tu bebé para ofrecerle un movimiento rítmico. Los bebés a menudo adoran el balanceo, el mecerse, saltar o vibrar (ya sea en los brazos de alguien, en un asiento de coche, un asiento para bebés vibrador u oscilante.
Utiliza el ruido para ayudar a calmar a un bebé irritable, sugiere WebMd. El sonido de una radio, televisión, ventilador eléctrico, la estática o incluso el ruido de una máquina puede calmar a un recién nacido y ayudarlo a que deje de llorar. Tu voz también puede ayudar a calmarlo (prueba cantarle o hablarle a tu bebé con su labios cerca de su oreja para que pueda escucharte y dejar de llorar).
Más artículos
¿Qué hacer cuando un bebé tiene problemas para dormir en el día?→
Formas de mantener despiertos a los recién nacidos al amamantarlos→
¿Con qué frecuencia deberías alimentar a un recién nacido?→
Señales de advertencia de que un perro está a punto de morir→
Cómo palpar el útero de un perro→
Cómo usar una cuña para cama al dormir→
Referencias
- Ask Dr. Sears: 12 Features of a High Need Baby (12 características de un bebé dependiente)
- National Center for Biotechnology Information: Newborn Capabilities: Parent Teaching Is a Necessity (Capacidades del recién nacido: la enseñanza de los padres es una necesidad)
- GroupHealth Cooperative: Feeding Your Baby (Alimentar a tu bebé)
- Happiest Baby: Colicky Baby? Read This Before Calling an Exorcist (¿Cólicos de bebé? Lee esto antes de llamar a un exorcista)
- WebMD: How to Soothe a Crying Baby: Mellow Motions, Gripe Water, and Other Remedies (Cómo calmar a un bebé que llora: movimientos melosos, cólicos y otros remedios)
Sobre el autor
Kathryn Hatter is a veteran home-school educator, as well as an accomplished gardener, quilter, crocheter, cook, decorator and digital graphics creator. As a regular contributor to Natural News, many of Hatter's Internet publications focus on natural health and parenting. Hatter has also had publication on home improvement websites such as Redbeacon.
Créditos fotográficos
George Marks/Retrofile/Getty Images