Más artículos
- Cómo calcular la cantidad de materiales necesarios para hacer un muro de contención (estimaciones de jardinería)
- Cómo pintar paredes falsas de castillo
- Cómo construir jardineras con piedras autóctonas
- Cómo construir una columna de piedra en una entrada de coches
- Cómo instalar un camino de entrada de piedras partidas
Cómo construir un medio muro de piedra usando mortero

stone wall image by Roman Sigaev from Fotolia.com
Las suaves curvas y la deliciosa textura de una pared de piedra evocan una atmósfera de elegancia y romance que pocas estructuras hechas por el hombre pueden igualar. Aunque la mayoría de los muros de piedra de larga duración se componen principalmente de piedras grandes y planas que se apilan con esmero, es posible construir un pequeño muro rústico con piedras redondas y más bien pequeñas, que perdurará por años, siempre y cuando adhieras las piezas con un poco de mortero. Ahorra dinero a la hora de comprar mortero comercial mediante la preparación de tu propia mezcla que se obtiene combinando tres partes de arena con una parte de cemento de albañilería, explica Plymouth Quarries, una compañía de extracción de roca que ha estado en el negocio desde 1811.
Step 1
Determina la altura, la anchura y la longitud de la pared. Trata de limitar la altura a menos de 3 pies (90 cm) con el fin de mantener la estabilidad y de evitar adjuntar demasiado peso a la mezcla de mortero que vas utilizar. Como regla general, planea construir un medio muro con una anchura igual a la mitad de la altura, por ejemplo: si quieres que tu muro tenga 18 pulgadas (45 cm) de alto, entonces debe tener por lo menos 9 pulgadas (23 cm) de ancho.
Step 2
Reúne las piedras suficientes para tu proyecto. Elige las que sean por lo menos dos veces más grandes que tus manos entrelazadas e inclínate por las que tengan extremos más o menos redondeados. Evita las que estén perfectamente redondas ya que pueden comprometer la resistencia de la pared. Si vas a recoger piedra en tu propiedad o en el lecho de algún arroyo cercano, busca unas cuantas piezas alargadas con las puntas redondeadas. Te servirán mucho a la hora de estabilizar tu pequeño muro.
Step 3
Clava varias varillas de metal corrugado en el suelo con un martillo para marcar los dimensiones -los puntos donde estarán las esquinas y los extremos- de lo que será tu pared de piedra. Ata un cordel o hilo grueso a una de las varillas y extiéndelo -procurando que quede bien tenso- hasta alcanzar a cada una de las demás varillas que delimitan el perímetro de tu muro.
Step 4
Excava la zanja para el cimiento o zapata de tu pared a lo largo de todo el perímetro delimitado por el cordel. La zanja debe ser por lo menos 12 pulgadas (30 cm) más ancha que la base de la pared, por ejemplo, si la pared tiene 18 pulgadas (46 cm) de ancho, entonces la zanja para la zapata debe ser de 24 pulgadas (61 cm) de ancho. Extiende la profundidad de la zanja considerando la línea de congelación del suelo con el fin de minimizar las grietas durante los ciclos anuales de congelación. Si no estás seguro de a qué distancia se encuentra la línea de congelación en tu región, ponte en contacto con la oficina local de Extensión Cooperativa.
Step 5
Rellena la zanja con una mezcla de concreto. Nivela el concreto a aproximadamente a 1 pulgada (2,5 centímetros) por debajo de la línea del suelo con ayuda de una tabla de madera de 2 x 4 pulgadas (5 x 10 centímetros). Deja que la mezcla de concreto cure por lo menos durante dos o tres días.
Step 6
Mezcla ahora el mortero con un poco de agua en una carretilla. Agrega suficiente agua para que el mortero adquiera una consistencia similar a la arcilla. Aplica una capa de 1 pulgada (2,5 centímetros) de mezcla de mortero sobre la zapata de concreto ya curado. Selecciona las piedras más grandes y redondeadas para crear una capa de base que proporcione solidez al resto de la pared. Ve acomodando las piedras lo más cerca entre sí que se pueda sobre la capa de mortero. Presiónalas firmemente contra la mezcla para que se adhieran.
Step 7
Construye el resto de tu muro haciendo una capa de piedra a la vez. Extiende el mortero sobre pequeñas secciones y coloca las piedras escalonando las uniones entre las capas a fin de fortalecer aún más la estructura. Coloca las piedras en un ligero ángulo en el centro de la pared para ganar estabilidad.
Step 8
Remueve el exceso de mortero de entre las uniones de piedra en la cara frontal con ayuda de un trozo de madera de desecho. Elimina los grumos y las machas de mortero seco de la cara principal de la piedras con un cepillo de cerdas de alambre.
Más artículos
Cómo nivelar el terreno para colocar adoquines en el patio→

Cómo poner una fachada de ladrillo alrededor de puertas y ventanas→

¿Cómo hacer escalones de piedra en el jardín?→

Cómo construir una pared de piedra natural→

Cómo instalar pisos de granito sobre el cemento→

Cómo colocar el bode de cerámica de una escalera→

Consejos
- Haz una consulta con la oficina del ayuntamiento de tu localidad para que estés al tanto de los permisos que necesitas tener antes de comenzar la construcción de tu muro.
Advertencias
- No intentes cargar piedras grandes para que no corras el riesgo de lesionarte la espalda.
Sobre el autor
Regan Hennessy has been writing professionally for 11 years. A copywriter and certified teacher, Hennessy specializes in the areas of parenting, health, education, agriculture and personal finance. She has produced content for various websites and graduated from Lycoming College with a Bachelor of Arts in English.
Créditos fotográficos
stone wall image by Roman Sigaev from Fotolia.com