Cómo crear el primer currículum vitae de alguien que acaba de salir de la escuela secundaria

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
Crear un currículum vitae es el primer paso para conseguir un trabajo. Tu objetivo es conseguir una entrevista, por lo que debes pensarlo como tu propio folleto de venta personal. Si eres un estudiante o un recién graduado de la escuela secundaria, tu currículum vitae debe centrarse en tus logros educativos, actividades extracurriculares, trabajo voluntario y trabajos de tiempo parcial.
Step 1
Olvida al escritor profesional de currículums vitae y hazlo tú mismo. Usar un escritor profesional puede ser algo a considerar cuando se ha conseguido una cierta experiencia profesional.
Step 2
Crea una lista de trabajos que desees y familiarízate con el lenguaje que utilizan en las descripciones del trabajo. Por ejemplo, si estás solicitando un puesto de oficina o recepcionista, querrás incluir información en tu currículum sobre tus habilidades telefónicas o de conocimiento informático. Si está solicitando ser un conductor de entregas, lo mejor es centrarte en tu experiencia de manejo o conocimiento de la zona. Trata de demostrar tus habilidades con un ejemplo concreto de cómo te formaste o lo adquiriste. En lugar de simplemente indicar que tienes conocimientos de informática, explica tus habilidades con algo como: "Tutor de otros estudiantes en el aula de informática".
Step 3
Usa verbos orientados a la posición que deseas. Las palabras de acción ayudan a presentar un currículum más positivo y puede darte ventaja sobre la competencia. Las palabras de acción funcionan mejor en el inicio de cada frase. Algunos ejemplos son: "Completo curso de conducción segura, con puntuación perfecta", "Ganador voluntario del trimestre por el trabajo con las personas sin hogar", "Mejor velocidad de escritura con computadora Dell".
Step 4
Incluye el nombre y dirección de la escuela secundaria, y cualquiera de los cursos o actividades extracurriculares relacionados con los trabajos que deseas solicitar. Por ejemplo, las computadoras y las matemáticas serían relevantes para el trabajo de un cajero, así como el procesamiento de textos lo sería para un trabajo de oficina. También destaca cualquier experiencia de liderazgo, como presidente de la clase o editor del periódico de la escuela.
Step 5
Verifica cuidadosamente si hay errores gramaticales o de ortografía una vez que completes tu currículum, y pídele a alguien de confianza que lo corrija también. Los expertos dicen que una manera de asegurarse que un documento no tiene errores es leerlo al revés, de a una palabra a la vez.
Más artículos
Cómo redactar una carta de renuncia→

Ejemplos de declaraciones de objetivos de carrera →

Cómo escribir un currículum para un trabajo de construcción→

Resumen de currículum para recepcionistas→

Habilidades necesarias para empleos como guardia de seguridad →

Habilidades que debes escribir en tu solicitud de empleo→

Referencias
Consejos
- Hay tres tipos comunes de formatos de currículum vitae: el funcional, el cronológico y una combinación. El mejor para los recién graduados de secundaria es el funcional porque pone en relieve las habilidades y conocimientos en lugar de los lugares de trabajo.
- No te preocupes si piensas que tu currículum se ve demasiado simple. Eso es de esperarse. Un currículum vitae funcional te permite presentarte de manera profesional.
Sobre el autor
Jane McMaster Conroy is a communications and marketing professional with extensive writing experience in real estate, mortgage financing, the economy and business. She also freelances for several major companies, including AAA MidAtlantic. Conroy is a former blogger for the Philadelphia Phillies and has also has published several works of fiction.
Créditos fotográficos
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images