Criar a un niño juntos sin estar románticamente involucrados

parents kiss son image by Pavel Losevsky from Fotolia.com
Existen diferentes modelos de familias y dos padres pueden encontrarse criando a un niño juntos después de un divorcio o incluso sin haberse casado. A pesar de no estar involucrados románticamente, es necesario aprender a colaborar juntos como padres. Según HelpGuide.org, los niños desarrollan mejor autoestima cuando experimentan amor de ambos padres. Adicionalmente, la poca colaboración de crianza entre los padres puede resultar en que tu niño experimente ansiedad o problemas en la escuela.
Consistencia
Si no vives con el padre de tu hijo, las reglas y las rutinas en cada casa deben ser similares. La consistencia es benéfica para tu niño y tener varias reglas diferentes en diferentes lugares puede ser confuso y causar que se sienta menos seguro. Saber lo que espera cuando pasa tiempo con cada padre también le ayuda a ajustarse emocionalmente en el caso de un divorcio reciente.
Acuerdos
Habla con el otro padre de tu hijo para llegar a un acuerdo mutuo para reglas y estándares para tu hijo. Idealmente, según la University of Florida Institute of Food and Agricultural Sciences Extension Office, ambos deben tener los mismos valores y objetivos para su hijo, aunque valúes diferentes habilidades para tu hijo. Ya que ambos necesitan tomar decisiones conjuntas cuando se trata de las decisiones grandes en la vida de tu hijo, po en primer lugar sus necesidades.
Conflicto
El conflicto es una parte normal de la relación de un adulto, especialmente en el caso de crianza mutua. Más importante que el conflicto en sí está la manera en que tú y el otro padre de tu hijo trabajan para resolver el problema. Esto le permitirá a tu hijo ver ejemplos maduros para resolver problemas. Aprende a ceder cuando surjan conflictos, ya que no debes esperar que el otro padre piense exactamente igual que tú. Eviten herirse mutuamente, especialmente enfrente de tu hijo. La inhabilidad de resolver conflicto puede resultar en la separación de uno de los padres en el proceso de crianza, que daña a tu hijo más que a cualquier otra persona.
Recomendaciones
Ya que cada familia es diferente y cada niño tiene necesidades cambiantes, la manera de criar juntos es un proceso que requiere repetidos ajustes. Si sientes que tú y el otro padre de tu hijo están batallando con el proceso de crianza o si tienes problemas confiando en el otro padre, habla con un consejero profesional.
Más artículos
Cómo hablarle a un niño de 3 años sobre mudarse después de un divorcio→

Cómo reconciliarse después de un divorcio→
Cómo generar respeto y confianza→

Cómo reparar un matrimonio destrozado→

Cómo reconstruir la confianza en una relación amorosa en problemas→

¿Qué ocurre cuando los adolescentes rompen las reglas?→

Referencias
Sobre el autor
Rose Welton is a journalism major and a freelance writer. Her education is focused on nutrition and early childhood studies, making her an expert when it comes to writing about health and children's growth and development. She has written numerous articles and blog posts on various topics for online publications and has also worked on an Internet news team.
Créditos fotográficos
parents kiss son image by Pavel Losevsky from Fotolia.com