¿Cuánta lejía hay que usar para aclarar vaqueros?
vaquero image by Dantok from Fotolia.com
La lejía está entre los químicos caseros más dinámicos con los que cuentan las amas de casa y que es ideal para una amplia gama de proyectos. Generalmente a las amas de casa se les enseña a usar lejía en el lavado, pero, con cuidado, porque puede fácilmente manchar las prendas. Aunque la puedes agregar intencionalmente al agua del lavado para aclarar el color de tus vaqueros. Para hacerlo debes considerar cuidadosamente la cantidad que usarás para lograr el efecto que quieres.
Aclarando los vaqueros
La cantidad exacta que debes usar y la técnica que emplearás dependen de qué tipo de aclarado deseas. Para aclarar el color en forma uniforme de todo el vaquero, por ejemplo, debes usar una técnica diferente a la que usarías si quisieras mancharlo al azar e intermitentemente. Para conseguir aclararlo de una forma uniforme, darle un enjuague en lejía es lo ideal.
Cantidad de lejía
Usa de 3/4 a 1 taza de lejía clorinada estándar casera por galón (3,8 l) de agua tibia. Ponla en un recipiente que sea lo suficientemente grande como para que quepan los vaqueros y para que los puedas mover cómodamente. Usa guantes y mezcla la solución con la mano para integrar el agua y la lejía. Dependiendo del tamaño de los vaqueros y del recipiente que estés usando, puede ser que necesites más de 1 galón (3,8 l) de agua, por lo tanto simplemente aumenta la cantidad de lejía de acuerdo a la cantidad de agua. En otras palabras, usa de 1 1/2 a 2 tazas de lejía cada 2 galones (7,6 l) de agua, 2 1/4 a 3 tazas cada 3 galones (11,4 l) de agua, etcétera.
Remojado
Agrega los vaqueros y muévelos dentro del recipiente con la solución. Ten cuidado de no salpicar tu ropa con ella. Déjalos por unos 5 a 7 minutos. Es importante que rotes los pantalones y que los muevas cada pocos minutos, para asegurarte de que se decoloren uniformemente. Verás como se aclaran casi inmediatamente, serás testigo del cambio de color, por lo que es esencial que muevas la prenda.
Secado
El paso final en este proceso de aclarado es sacar los vaqueros y colgarlos sin enjuagarlos para que se sequen. Recuerda que la lejía goteará de ellos mientras se secan, así que no los cuelgues sobre pisos de madera, alfombras, plantas, o cualquier cosa que se pueda manchar o que la lejía pueda dañar. Para proteger el área, puedes poner diarios o toallas viejas debajo de la prenda para que absorba el líquido que va cayendo. Luego de que se sequen revisa la decoloración. Las líneas de los dobladillos, los cierres y los bolsillos, a veces, no se decoloran de la misma forma que el resto; si quieres que estas zonas también se decoloren, las puedes fregar con una esponja sumergida en la solución de lejía.
Referencias
Sobre el autor
Eoghan McCloskey is a technical support representative and part-time musician who holds Bachelor of Arts degrees in English and political science from Texas State University. While at Texas State, McCloskey worked as a writing tutor at the Texas State Writing Center, proofreading and editing everything from freshman book reports to graduate theses.
Créditos fotográficos
vaquero image by Dantok from Fotolia.com