¿Cuánto gana un investigador de crímenes cibernéticos?
Thinkstock/Comstock/Getty Images
Los investigadores de crímenes cibernéticos pertenecen al gran grupo ocupacional de los detectives e investigadores privados. También llamados investigadores forenses computacionales, ellos investigan los crímenes cometidos con el uso de computadores y tecnología de Internet. Los investigadores de crímenes cibernéticos analizan y presentan información de computadoras como evidencia en casos criminales. El trabajo requiere entrenamiento especial en justicia criminal y ciencia computacional.
Entrenamiento
Un investigador de crímenes cibernéticos necesita educación universitaria, experiencia en investigación y una licencia, en la mayoría de los casos. Los requisitos para obtener la licencia del estado varían. Los títulos de asociado, licenciado o magister en justicia criminal, computación ciencia policial o títulos en contabilidad preparan a los investigadores para el trabajo computacional forense. Los investigadores con títulos múltiples o avanzados pueden esperar ganar altos salarios en su profesión, entre US$58.000 y US$75.000 en el 2010, según el U.S. Bureau of Labor Statistics o BLS (Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos). Los candidatos pueden ser oficiales de policía con un interés en ciencia contable o computacional, y podrían continuar su educación para avanzar en sus carreras. Para combatir contra el crimen cibernético, los investigadores deben comprometerse a llevar una educación continua para aprender sobre nuevo software, detección de fraude cibernético y nuevas tecnologías usadas por criminales. Los investigadores de crímenes cibernéticos pueden especializarse en áreas en las que tienen experiencia, como fraude en seguros, fraude contable y detección de malversaciones.
Generalidades sobre el empleo
La BLS estima una fuerte competencia para obtener un puesto de investigación, incluyendo el de los investigadores en crímenes cibernéticos, con un crecimiento más veloz que el promedio: hasta 22% en la década entre e 2008 y el 2018. Los factores que generan el crecimiento en esta profesión incluyen el incremento del litigio, el aumento del uso de la tecnología, la necesidad de proteger información personal y la mayor preocupación por la seguridad contra la actividad criminal en Internet.
Ubicación geográfica
Las industrias que emplean muchos investigadores de crímenes cibernéticos y las pagan bien, incluyendo servicios de investigación y seguridad; servicios de consultoría administrativa, científica y técnica; y servicios de diseño de sistemas computarizados. La BLS reportó en el 2010 que los estados con los mejores salarios para esta ocupación fueron Virginia, Texas, Arkansas, New Jersey y Washington, con salarios anuales entre US$61.000 y US$67.000. Las ciudades con los mejores salarios para los investigadores de crímenes cibernéticos en el 2010 fueron Ivrine, California; Dallas, Texas; Edison, New Jersey; y Birmingham, Alabama.
Ingresos
El salario promedio anual de los investigadores de crímenes cibernéticos fue de US$41.760 en el 2008. Los ingresos varían desde un mínimo de US$23.500 a un máximo de US$76.640 y dependen del empleador, de las especialidades como fraude de seguros, fraude contable corporativo y robo de identidad, ubicación geográfica y experiencia. Las ocupaciones relacionadas con ingresos similares incluyen policías y detectives, investigadores de demandas a los seguros y cobradores de cuentas y recibos.
Más artículos
Cómo encontrar a una persona por su nombre y fecha de nacimiento→
¿Cuáles son los tipos de casos criminales?→
¿Cuánto dinero gana un técnico de laboratorio dental?→
Descripción del trabajo de coordinador de tráfico→
Cómo convertirte en un técnico de laboratorio forense→
Cómo marinar un costillar de ciervo→
Referencias
- United States Department of Labor Bureau of Labor Statistics Occupational Outlook Handbook, 2010-11 Edition; Private Detectives and Investigators (Manual general de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos); 2011
- United States Department of Labor Bureau of Labor Statistics; Occupational Employment Statistics; Occupational Employment and Wages(Ocupaciones y salarios), May 2010; 33-9021 Private Detectives and Investigators; 2011
- “Cyber Crime Fighters: Tales from the Trenches (Investigadores de crímenes cibernéticos: cuentos de las trincheras)”; Felicia Donovan et al.; 2008
Sobre el autor
Heidi Cardenas specializes in human resources, business and personal finance, small-business advice, home and garden and home improvement. Her professional background includes human resources and business administration, technical writing and corporate communications. She has studied horticulture and business administration, and enjoys guest blogging for publications including Herb Companion Magazine, Natural Home Living Magazine, and Mother Earth Living.
Créditos fotográficos
Thinkstock/Comstock/Getty Images