¿Cuánto tiempo tarda una berenjena en dar fruto?
Zedcor Wholly Owned/PhotoObjects.net/Getty Images
La berenjena ha sido cultivada como comida por miles de años y hay numerosas variedades por todo el mundo. La berenjena es una favorita en el jardín desde hace mucho tiempo y es parte de la familia de las solanáceas, al igual que los tomates y las patatas. A pesar de esto, algunas partes del mundo tardaron en reconocer su valor culinario porque se temía que la fruta de esta planta fuera venenosa. Varios factores pueden afectar la cantidad de tiempo que tarda una planta de berenjena para producir la fruta, incluyendo la variedad específica, la temperatura y las condiciones de la tierra. De todos modos, con un poco de práctica y esfuerzo, la mayoría de la gente puede disfrutar una berenjena fresca desde su propio jardín.
Variedad
Cada variedad de berenjena da fruto a su propio tiempo. Las variedades más grandes, como la tan conocida de color violeta profundo con forma de lágrima, pueden tardar 80 días en madurar. Las variedades más pequeñas o más delgadas toman menos tiempo. En muchas partes del mundo, se plantan las semillas de berenjenas en recipientes en el interior. Los brotes de 6 a 8 semanas se trasplantan afuera después de que pase la amenaza de la helada. Así, la aparición de la fruta se puede esperar típicamente entre 6 u 8 semanas después de trasplantarla al exterior, o 12 o 16 semanas después de que germinen las semillas.
Temperatura
La berenjena es mucho más sensible a la temperatura que las otras plantas de su familia, como los tomates y los pimentones. No soporta las heladas, y las temperaturas que son demasiado bajas o demasiado altas pueden retrasar la producción de la fruta. Según la University of California Cooperative Extension, las temperaturas óptimas para la producción de la berenjena son entre los 78 y 68 grados F (25,55 y 20 ºC). Los retrasos en la producción de la fruta pueden ocurrir cuando las temperaturas se elevan de los 95 grados F (35 ºC) o bajan de los 62 grados F (16,66 ºC).
Agua
La berenjena puede crecer en varias situaciones, mientras la temperaturas máximas y mínimas de la región sean aptas para la planta. Si las berenjenas no tienen suficiente agua, los frutos podrían formarse lentamente y, en caso de una seria privación de agua, podrían no formarse en absoluto. Las berenjenas tienen un sistema de raíces poco profundas y requieren un riego regular. Demasiada agua puede causar que las raíces se pudran y destruir la planta. La cantidad de agua que se requiere cambia durante las diferentes fases de crecimiento, y el desarrollo de la fruta requerirá más agua que las etapas anteriores del crecimiento del brote y el florecimiento de la planta.
Nutrientes
La calidad y la cantidad de nutrientes disponibles para la planta afectarán la cantidad de tiempo en el que los frutos de la berenjena se producen. Una planta que no tiene suficientes nutrientes podría producir berenjenas de pobre calidad, producir frutos lentamente o no producir en absoluto. Los nutrientes están en la tierra, y una tierra de buena calidad podría tener nutrientes suficientes para apoyar la producción de los frutos. Los fertilizantes se usan para incrementar la calidad de la tierra y para asegurarse que las plantas tengan los nutrientes necesarios para producir berenjenas de calidad. El tipo y la cantidad de fertilizante depende del tipo y la calidad de la tierra en la que crece la planta.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Sharon Secor began writing professionally in 1999, while attending Empire State University. Secor specializes primarily in personal finance and economics, and writes on a broad range of subjects. She is published in numerous online and print publications, including Freedom's Phoenix, the ObscentiyCrimes and the American Chronicle.
Créditos fotográficos
Zedcor Wholly Owned/PhotoObjects.net/Getty Images