¿Cómo debe lucir un salón de preescolar?

little preschooler image by Renata Osinska from Fotolia.com
Cuando entras a un salón de preescolar puedes aprender mucho sobre la actitud de la maestra hacia los niños y su aprendizaje, además de conocer las prioridades de la escuela. Éste debe estar diseñado para alentar la interacción y al aprendizaje activo. No es un lugar para desarrollar muchas actividades con papeles y lápices. El salón debe ser iluminado y cálido, con fotos, posters y signos decorativos en las paredes. De manera ideal, debe tener sillas y muebles de tamaños pequeños para los niños y un tapete para momentos de contar historias y actividades grupales. Los espacios (generalmente conocidos como "centros de aprendizaje") deben estar bien diseñados y claramente etiquetados. A pesar de que los niños son muy pequeños para leer, aprenderán rápidamente qué actividades se desarrollan en cada área.
Efectos.
Los niños deben poder caminar libremente por el espacio e involucrarse en actividades en pequeños grupos. La maestra definirá un centro de tareas y se las explicará a los chicos. Un salón de preescolar nunca debe ser un lugar callado, a menos que la maestra esté hablando o los niños se estén escuchando entre ellos. Un enorme desarrollo del lenguaje ocurre con esta actividad.
Consideraciones.
Uno de los centros importantes es el rincón de lo libros, centro de lectura o literario. No importa tanto el nombre sino la eficacia de ésta área, en donde los niños pueden explorar libros y ser introducidos a la lectura. Estos tienen que ser apropiados para su edad y debe haber sillones o sillas cómodos para que los chicos se sienten mientras "leen". También tiene que haber disponible en las mesas, papel, crayones y lápices para que los niños practiquen dibujo y escritura.
Características
La dramatización o el "juego de simulación" es una parte fundamental de las actividades preescolares. Dicha área debe ser abastecida con disfraces, juguetes y un espacio de cocina con platos. Además es fundamental alentar la imaginación de los chicos para que crean en comida y puedan llevar a cabo este juego. Con esta actividad, los preescolares aprenden a compartir y a esperar turnos; además de desarrollar la comprensión de símbolos, una herramienta esencial para leer y escribir. Un área con equipo manipulable donde los niños pueden construir con Legos o colocar clavijas en un tablero, utilizar bloques de distintos tamaños y formas o camas trampolín, los ayudará a practicar habilidades como coordinar ojos y manos, a planear y a resolver problemas. Por lo general, los bloques son usados como herramientas para enseñar conceptos matemáticos importantes y relaciones. Un centro artístico debe contar con caballetes, pinturas, brochas, papel de colores, tijeras seguras y pegamento. Tener revistas viejas para recortar y pegar además de plastilina, son aditamentos fundamentales para un centro artístico. Con la dirección de la maestra, los preescolares aprenderán rápido cómo funciona el espacio y se volverán bastante competentes en mantener limpia el área.
Beneficios
Un área libre para jugar, donde los niños puedan brincar, arrastrarse, montar bicicletas, tirar pelotas, ayudarán al desarrollo de los músculos grandes de los chicos. En algunas escuelas, este lugar puede estar al aire libre o en un gimnasio.
Punto de vista de los expertos.
Muchas investigaciones se han realizado en el área de la educación preescolar. En la mayoría de los estados, los niños no son obligados a ir a la escuela hasta que tengan 6 años de edad. Se ha encontrado que la educación preescolar mejora el desarrollo cognitivo y social, especialmente en chicos provenientes de hogares de bajos recursos. El programa "Head Start" es un ejemplo sobresaliente de ello, que ha demostrado gran éxito. Generalmente, los mejores salones de clases para preescolar están sujetos a universidades.
Más artículos
Técnicas de terapia artística para niños con necesidades especiales →

Ideas para decorar una guardería→

Actividades de Guardería Infantil→

¿Cuáles son los puntos clave del currículo creativo para infantes y preescolares? →

La lista de inventario para una guardería→

El impacto de los estilos de crianza en el desarrollo de los niños→

Sobre el autor
Evelyn Block has almost 30 years of experience as a family therapist, educator at the elementary and university levels, consultant to corporations and parent. She is a graduate of City College of New York, the College of New Rochelle, and the PHD program at the University of Texas at Dallas where she studied Human Development and Communication Sciences.
Créditos fotográficos
little preschooler image by Renata Osinska from Fotolia.com