Cómo dejar de ser impulsivo

La conducta impulsiva puede terminar con las relaciones.

Digital Vision/Digital Vision/Getty Images

Hay momentos en los que la conducta impulsiva viene muy bien, pero muy a menudo te mete en problemas. La raíz de la conducta impulsiva generalmente proviene de sentimientos abrumados por tus emociones. Los celos, la ira, la inseguridad o el miedo pueden hacer que actúes en formas de las que luego te arrepentirás. Aprender cómo dejar de ser impulsivo no es fácil; tienes que aprender cómo controlarte y pensar antes de actuar. Si todo esto falla, recuerda respirar.

Step 1

Identifica tus sentimientos. Obsérvate para determinar qué emociones aparecen cuando comienzas tu conducta impulsiva. ¿Estás aburrido? ¿Enojado? ¿Ignorado? ¿Temeroso? ¿Fuera de control? Conoce tus propios detonantes para que puedas controlar tu conducta la próxima vez que sientas que está por venir un ataque impulsivo.

Step 2

Piensa sobre las consecuencias. Seguir tus impulsos puede tener consecuencias positivas, pero generalmente tus impulsos hacen algo de lo que te puedes arrepentir. Piensa en el momento en que estabas enojado con tu jefe y enviaste un correo electrónico sobre él a toda la oficina, o el momento en que le gritaste a tu esposo por hacerte trampa cuando él en realidad estaba planeando una fiesta de cumpleaños sorpresa para ti. La próxima vez que quieras seguir los impulsos detonados por emociones negativas, piensa nuevamente en cómo resultó la última vez para ti.

Step 3

Toma diez respiros profundos. Si te tomas un momento para sentir tu cuerpo antes de cometer una conducta impulsiva, te darás cuenta de que estás respirando de forma rápida y superficial, sin respirar realmente. Comienza a respirar profundamente, disfrutando la claridad y el enfoque que pronto seguirás.

Step 4

Memoriza algo para decirte a ti mismo. Por ejemplo, si eres un comprador compulsivo, cuando te sientas impulsivo, puedes decirte a ti mismo "Tengo todo lo que necesito". Si tienes impulsos de enojo, di "No voy a dejar que (completa con la persona/situación) me haga hacer algo por lo que después me voy a arrepentir". Lo que te digas no necesita ser una oración coherente; puede ser un poema, la letra de una canción o recitar el alfabeto. Simplemente di algo para hacerle saber a tu cerebro que eres consciente del impulso, pero que estás haciendo lo mejor para no dejarte llevar.

Step 5

Toma algo de aire. Busca una forma de tomar distancia entre tú y la situación que te está haciendo sentir impulsivo. Si estás teniendo una discusión, camina y toma algo de aire. Si estás comprando, vete de la tienda. Si estás llamando frenéticamente a un ser amado que no te responde, apaga tu celular y haz algo que disfrutes.

Step 6

Pregúntate qué necesitas realmente. Si estás listo para gastar tu dinero de la renta en un nuevo vestido, di, "¿Cuál es el sentimiento que estoy buscando?". Si la respuesta es el sentimiento de lujo y de ser especial, busca una forma más barata de cumplir tu necesidad. Ve a un servicio de manicura y pedicura, o ve a un lindo restaurante y ordena el postre más exquisito.

eHow en espanol
×