Derechos del titular de un gravamen en recuperación de un vehículo

Creatas Images/Creatas/Getty Images
Un gravamen en un auto es una ocurrencia común. Generalmente, cuando una persona financia la compra de un auto, la empresa financiera tienen un gravamen en el vehículo. La empresa se reserva el derecho de recuperar el auto en el evento del no pago por parte del comprador. Sin embargo, los derechos por la recuperación están estrictamente regulados.
Derechos de recuperación
El derecho de recuperación pertenece a la persona o empresa que tiene el título del vehículo. El gravamen tiene que ser todavía válido. Si el gravamen ha sido pagado pero el título no se ha transferido todavía, el titular no puede recuperar el auto. La persona que recupera el auto tiene que tener los documentos originales detallando el gravamen y los poderes que el gravamen otorga a la parte que está recuperando. Si el agente de recuperación no tiene esos documentos, la empresa todavía puede recuperar el auto si tiene una orden válida de la orden autorizándole hacer esto.
Métodos de recuperación
El propietario del gravamen tiene que haber intentado de recuperar el dinero debido. En la ausencia de pago, el propietario del gravamen tiene que notificarle al poseedor del vehículo de su intención de recuperación. Después, el propietario del gravamen puede recuperar el auto. La empresa puede realizar la recuperación en cualquier momento y está autorizada para ir a la propiedad del poseedor del auto para hacerlo. Sin embargo, a la empresa y sus agentes no se les permite entrar a una estructura cerrada, como un garaje, para los propósitos de la recuperación.
Recuperación
Después de que el vehículo ha sido recuperado, el titular del gravamen tiene que notificarle al poseedor de la recuperación y hacerle saber cómo puede volver a reclamar el vehículo. Si el poseedor no paga la cantidad debida, el titular del gravamen está autorizado para remover cualquier posesión personal y vender el vehículo. Además, si el poseedor quiere reclamar el vehículo, tendrá que pagar toda la cantidad debida. Esta porción incluye las tarifas tardías, la cantidad debida y los costos que tuvo que pagar el titular del gravamen para recuperar el vehículo.
Reventa
El titular del gravamen tiene que vender el auto. Este proceso puede ser logrado a través de una venta privada o una subasta pública. El titular del gravamen no puede vender o mantener cualquier pertenencia personal que estaba en el auto en el momento de la recuperación. Esta estipulación no incluye cualquier mejora que el poseedor le haya hecho al vehículo, como actualizar la radio. Si la cantidad que gana el titular del gravamen al vender el vehículo no cubre la cantidad debida, éste puede perseguir al poseedor por la diferencia. Sin embargo, si el titular del gravamen gana más de la cantidad debida, tiene derecho a mantener la diferencia.
Más artículos
Cómo funciona un arresto domiciliario con pulsera en el tobillo→

Regulaciones bancarias para el poder notarial y cuentas conjuntas→

Razones para anular un juicio→

Pago de fianza vs. libertad bajo fianza→

¿Cuántos días puede retrasarse el pago del alquiler antes del desalojo?→

Fraudes comunes realizado por contadores→

Referencias
Créditos fotográficos
Creatas Images/Creatas/Getty Images