Más artículos
Desarrollo del lenguaje y juego en el niño

Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images
Tu pequeño probablemente te sorprende con nuevas palabras cada día. Las habilidades de lenguaje de tu hijo generalmente pasan por un periodo de rápido desarrollo mientras aprenden nuevas palabras y después empiezan a conectarlas en oraciones simples. Se vuelve difícil de imaginar que poco tiempo atrás, tu pequeño parlanchín era un bebé que decía sólo algunas palabras. El desarrollo del lenguaje ocurre principalmente a través del juego, así que siéntate durante algún tiempo para jugar y observa como sus habilidades de lenguaje se incrementan.
Simulando
Mientras tu hijo se envuelve en el juego de la simulación, hablará sobre lo que hace, generalmente imitando el lenguaje que utilizas en las cosas cotidianas. Este es el primer paso en su habilidad para contar historias mientras dice lo que hace en pocas oraciones. Los niños pequeños generalmente se apegan a lo que pasa diariamente en su vida y lo simulan, pero puedes ayudar a tu hijo a expandir su juego introduciendo nuevos conceptos. Por ejemplo, cuando simule que cocina con sus platos de juguete, tu hijo puede decir "Haciendo sopa". Tú puedes añadir más preguntando, "¿Qué tipo de sopa es?". Si tiene problemas para contestar dale algunas opciones como, "¿Es una sopa de tomate, o de pollo con fideos?". Pero también acepta cualquier respuesta que te dé, aún si decide llamarla "sopa de chocolate."
Álbumes fotográficos
Probablemente estás acostumbrado a capturar esos eventos especiales de tu vida con fotografías, y esas imágenes pueden usarse para desarrollar las habilidades de lenguaje de tu hijo. Reúne algunas fotos familiares o dibujos de eventos memorables en la vida de tu pequeño y haz un álbum con ellas. Mientras observas esas fotografías, habla sobre la gente que aparece en ellas y lo que estaba sucediendo en ese tiempo. Esto ayudará a estimular la memoria de tu niño y su lenguaje mientras recuerdan ese día especial. Permíteles ver el libro frecuentemente y verás como añaden más detalles cada vez que hablen de las fotografías.
Llamadas
Los pequeños ven a las personas en sus vidas utilizando el teléfono, y generalmente será una de las primeras actividades que tu hijo imite sosteniendo un teléfono de juguete en su oreja. Puedes usar este juego para desarrollar sus habilidades de lenguaje teniendo una conversación cuando le "llames" a su teléfono de juguete. Pregúntale sobre las cosas que hizo durante el día como, "¿Qué comiste en el recreo?". Habla sobre cosas que ocurrirán más tarde como "¿Qué pijama te gustaría utilizar para dormir hoy?". Asegúrate de incluir preguntas abiertas que no pueden ser contestadas con un sí o un no. Cuando te dé las respuestas a tus preguntas, sigue la conversación con sus respuestas.
Usa tu entorno
No importa si estás en casa o realizando encargos, aún puedes jugar y hablar con tu pequeño. Mientras compras alimentos, observa el color y número de cosas a tu alrededor. Por ejemplo, señala los diferentes colores en la sección de productos, y ve si tu hijo puede encontrar una fruta que sea del color que dijiste. Enséñale que algunas cajas son grandes y algunas pequeñas, y pregúntale cuál es más grande mientras pones las cosas en el carrito. Cuenten juntos mientras pones naranjas en una bolsa. ZeroToThree.org dice que hablar con un niño en las actividades diarias incrementa su vocabulario, así que no importa lo que hagas durante el día, habla sobre ello con tu pequeño.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Stacey Chaloux is an educator who has taught in both regular and special education early childhood classrooms, as well as served as a parent educator, teaching parents how to be their child's best first teacher. She has a Bachelor of Science in education from the University of Missouri and a Master of Education from Graceland University.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images