Diferencia entre amapola oriental y adormidera

Poppy image by Susan Kronowitz from Fotolia.com
Alrededor del mundo, existen más de 50 especies de amapolas (especie Papaver) que producen flores vistosas y ornamentales dignas de cualquier jardín. En los Estados Unidos, se destacan dos especies de amapolas: amapola oriental (Papaver orientale) y adormidera (Papaver somniferum). La amapola oriental es una de las plantas perennes más cultivadas, aunque es ilegal cultivar adormideras a menos que tengas un permiso que asegure que su cultivo no tiene como fin la producción de narcóticos.
Orígenes
El nombre amapola oriental es engañoso, ya que la especie es nativa del sudoeste de Asia y no del Lejano Oriente. Allan Armitage, un experto estadounidense en plantas perennes de la Universidad de Georgia, afirma que las variedades de amapola oriental moderna probablemente sean resultado de la hibridación, a través de los años, con la amapola iraní. Según Armitage, la adormidera fue cultivada durante siglos antes de Cristo. Ha sido tan extensamente cultivada que su origen preciso es poco claro, aunque los botánicos creen que el hábitat nativo comprendía la zona entre el oeste de Asia y el sudeste de Europa.
Características

Poppy image by anna karwowska from Fotolia.com
Ambas alcanzan una altura mayor a 18 pulgadas (45,7 cm) y las dos parecen bastante diferentes cuando se las observa de cerca. Las hojas de la amapola oriental son de color verde brillante, con bordes tan dentados que parece como si fuesen plumas. Las hojas no abrazan al tallo. En contraste, las hojas de la adormidera son dentadas, de forma irregular y su color es color gris verdoso, y la amplia base de la hoja abraza el tallo. Las adormideras tienden a florecer a fines de la primavera, mientras que las amapolas orientales florecen un poco más tarde, a principios del verano.
Longevidad de la planta
Las amapolas orientales son plantas herbáceas perennes que tienen una etapa de reposo a mediados o fines del verano. Crecen mejor en regiones con inviernos bien fríos; el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) marca las zonas rústicas 2 a 7 como zonas para plantarlas. Las adormideras crecen anualmente y completan su ciclo de vida entero en un año calendario. En las zonas 6 y 7 de USDA, la planta surge por sí misma y es una flor silvestre de vida corta, según Armitage. Es raro que la adormidera pase el invierno en las regiones cuyo invierno es suave y que florezca nuevamente la primavera siguiente. Después de florecer, los pétalos de la adormidera caen más rápido que los de la amapola oriental.
Usos

poppy seed heads image by Alison Bowden from Fotolia.com
Las amapolas orientales pueden cultivarse como flores ornamentales en el jardín para exhibir durante la primavera. Por otra parte, en Estados Unidos es ilegal tener una adormidera en la propiedad. La preocupación con respecto a la adormidera es que el látex lechoso seco de las flores puede utilizarse para preparar heroína. Las semillas de la adormidera se pueden utilizar con seguridad para cocinar o condimentar.
Referencias
- "An Encyclopedia of Cultivated Palms" ("Enciclopedia de palmas cultivadas"); Robert Lee Riffle y Paul Craft; 2003
- "Herbaceous Perennial Plants" ("Plantas herbáceas perennes"); Allan M. Armitage; 1989
Recursos
Sobre el autor
Jacob J. Wright became a full-time writer in 2008, with articles appearing on various websites. He has worked professionally at gardens in Colorado, Florida, Minnesota, New York, North Carolina and Pennsylvania. Wright holds a graduate diploma in environmental horticulture from the University of Melbourne, Australia, and a Master of Science in public horticulture from the University of Delaware.
Créditos fotográficos
Poppy image by Susan Kronowitz from Fotolia.com