Diferencia de población entre Canadá y Estados Unidos

Photodisc/Photodisc/Getty Images
Canadá es el amigable vecino del norte de los Estados Unidos. Las dos naciones comparten la frontera más extensa del mundo, historias de colonialismo similares y rivalidades deportivas ocasionales -piensa en aquéllas entre los Jays y los Braves en los ´90s o Red Wings y Maple Leafs desde 1920. Los Estados Unidos empequeñece a Canadá en términos de población, con casi 10 veces más personas. Algunas facetas de las poblaciones de los dos países tienen similitudes sorprendentes, mientras que otras muestran varias diferencias en los datos demográficos.
Población total y crecimiento poblacional

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los Estados Unidos es la tercera nación más poblada del mundo. Según datos de CIA´s World Factbook (libro de hechos de la CIA), en julio de 2011, los EE. UU. tenían una población de 313 millones de habitantes. Canadá tenía una población estimada de un poco más de 34 millones en julio de 2011, lo que la coloca como el lugar 37 del mundo. Ambos países tiene poblaciones con lento crecimiento, con los EE. UU. creciendo a una tasa de 0,96 por ciento por año y la población de Canadá creciendo a sólo 0,79 por ciento anualmente. La tasa de nacimientos en los EE. UU. es ligeramente más alta, con 13,83 nacimientos por 1.000 personas comparada con 10.28 nacimientos por 1.000 personas en Canadá.
Edad
La población de Canadá es más vieja que la población de los Estados Unidos. La edad promedio de un habitante de los EE. UU. es 37 años, con un promedio de 35,6 años en hombres y 38,2 años en mujeres. En Canadá, en contraste, el promedio es de 41, con hombres promediando 39,8 años y mujeres 42,1. El libro de hechos de la CIA desglosa la población de ambos países en grupos de edades: 0-14, 15-64, y 65+. En los Estados Unidos, 20 por ciento de la población tiene menos de 14 años, 66,8 por ciento está entre 15 y 64, y 13,1 por ciento tiene 65 o más años de edad. En Canadá, los datos de población para estos grupos son 15,7, 68,5 y 15,9 por ciento, respectivamente.
Distribución de la población
Canadá y los Estados Unidos tienen números de población urbana similares. En los EE. UU. 82 por ciento de toda la gente vive en áreas urbanas, en Canadá el número es sólo ligeramente menor siendo 81 por ciento. Además, las ciudades en los Estados Unidos han crecido proporcionalmente -la población mucho mayor ha originado ciudades mucho mayores. Las cinco ciudades más pobladas en los EE. UU. -New York, Los Angeles, Chicago, Miami y Washington, D. C- tienen combinadas una población mayor que todo Canadá. Ciertamente, New York y Los Angeles combinadas casi totalizan la población completa de Canadá. La ciudad más grande de Canadá, Toronto, tiene una población de un poco más de 5 millones, que la haría la quinta ciudad más poblada en los EE. UU.
Etnias
El libro de hechos de la CIA indica los grupos étnicos de Canadá y Estados Unidos en diferentes términos. Los Estados Unidos tiene predominantemente población blanca con 79,96 por ciento, la gente de raza negra comprende el 12,85 por ciento de su población y la gente asiática el 4,43 por ciento de su población. Cerca del 15,1 por ciento de la población total de los EE. UU. es hispánica, aunque el libro de hechos distribuye estos números entre las categorías antes mencionadas, ya que "hispánica" comprende a gente de diversas razas y grupos étnicos.
La población de Canadá por el contrario se mide por origen: 28 por ciento proviene de las islas británicas, 23 por ciento es de origen francés, 15 por ciento tienen antecedentes europeos, 2 por ciento son indios americanos y 6 por ciento son asiáticos, africanos o árabes. Veintiséis por ciento de la población de Canadá tiene antecedentes étnicos mixtos.
Más artículos
¿Cuánto ganan los bioquímicos?→

Países con un crecimiento negativo de la población→

Cómo quitar una mancha de rotulador fluorescente de un pantalón vaquero→

¿Cuál es el promedio de salario de un astrónomo?→

Eliminación de manchas de grasa de las encimeras de granito→

¿Cuál es el salario inicial para un ingeniero mecánico con maestría? →

Sobre el autor
Living in Canada, Andrew Aarons has been writing professionally since 2003. He holds a Bachelor of Arts in English literature from the University of Ottawa, where he served as a writer and editor for the university newspaper. Aarons is also a certified computer-support technician.
Créditos fotográficos
Photodisc/Photodisc/Getty Images