Diferencias entre jugo de limón y de lima

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los limones y las limas son de apariencia muy similar, excepto por su color. Sus jugos también son muy similares excepto por el color de la botella. Ambos jugos son libres de grasas. Aunque ambos frutos pueden parecer similares, sus diferencias sutiles son la historia más jugosa. La diferencia comienza por dónde se originaron. Las limas se originaron en el sureste de Asia y los limones en China o India, de acuerdo con WHFoods.
El jugo de limón es más ácido
Un estudio por la NIH encontró que el jugo de limón tiene más ácido cítrico que el de lima. El jugo de limón contiene 1,10 g por onza (28 ml), mientras que el jugo de lima contiene 1,06 g por onza (28 ml). Ambos son una buena fuente de ácido cítrico, que ayuda a limpiar los riñones y prevenir las piedras, de acuerdo con TheJuicingCafe. También se dice que el ácido cítrico se deshace de la inflamación y se utiliza en el tratamiento del alcoholismo y los tratamientos de desintoxicación.
Las limas son más nutritivas
El jugo de lima tiene un valor nutricional más alto que el jugo de limón. Tiene mayores niveles de calcio, hierro, fósforo, vitamina A, vitamina C y folato, de acuerdo con Diffin. Sin embargo, el jugo de limón tiene concentraciones ligeramente más altas de magnesio y potasio. Se dice que estas vitaminas pelean contra las enfermedades cardíacas, la inflamación y el cáncer.
El limón se usa como antiséptico
El jugo de limón se encuentra con mayor frecuencia en el jabón y los jabones para manos. Esto es porque los limones tienen una capacidad antiséptica, de acuerdo con DifferenceBetween.com. Es por eso que se usan pastillas de limón cuando tienes molestias en la garganta en lugar de unas de lima. El jugo de limón también se utiliza para tratar envenenamientos menores. Por ejemplo, el ácido en el jugo de limón neutraliza el amoniaco. Los limones también son usados con mayor frecuencia en los productos de belleza para tratar el acné y resaltar el cabello.
Uso en cocina
El jugo de limón es frecuentemente utilizado en las marinadas, aderezos para ensalada y sobre el pescado para resaltar el sabor del alimento. Su acidez hace que la comida sepa más dulce y menos ácida. Por ejemplo, el limón se acompaña con la miel en los tés. El jugo de lima se utiliza con mayor frecuencia para que la comida sepa más picante, como en muchos platillos de América del Sur y del Caribe con comidas más pesadas para acompañar los alimentos salados o picantes. El jugo de lima también se usa con mayor frecuencia en los postres que el limón.
Referencias
- JoyofBaking: sustitución de ingredientes
- NIH: evaluación cuantitativa del ácido cítrico en el jugo de limón, jugo de lima y productos de jugos de frutas disponibles comercialmente
- The Juicing Cafe: el ácido cítrico y sus beneficios
- Diffen: limón vs. lima
- DifferenceBetween.com: árboles de limón vs. árboles de lima
Recursos
Sobre el autor
Maria Woehr is a journalist with over 10 years of professional writing experience. She started editing in 2006 and has been published in "The Westfield Leader Times," "Insurance & Technology Magazine," "InformationWeek," "Positive Thinking Magazine," "Go Magazine," "The Deal," "The Financial Times" and many other outlets. She is a graduate of Boston University and has a master's degree from Drew University.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images