Diferencias entre xilema y floema
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El sistema vascular de las plantas comprende tanto el floema como el xilema para transportar los nutrientes necesarios a través de la planta. Dado que el agua ingresa a través de las raíces mientras que los alimentos se obtienen a partir de la energía solar en la parte superior de la planta, los dos nutrientes principales viajan en direcciones opuestas. Por lo tanto, los dos grupos de tejidos se diferencian en virtud de lo que transportan.
Funciones del floema
El floema es la estructura tubular que se encuentra en raíces, tallos y hojas y que transporta el alimento y los nutrientes a través de la planta. Dado que las plantas obtienen la mayoría de su alimento y nutrientes de la luz solar, que es más abundante en la parte superior de la planta, el floema transporta los alimentos hacia la parte inferior de la planta. Los alimentos y los nutrientes se pueden transportar hacia dos direcciones opuestas a través del floema.
Funciones del xilema
El xilema también se encuentra en las raíces, tallos y hojas de la planta. El xilema se encarga específicamente de transportar el agua a través de toda la planta, la cual proviene, en su mayoría, de las raíces que se encuentran en la parte inferior de la planta. El xilema transporta el agua solo en una dirección: hacia la parte superior.
Tejido y células
Si bien el xilema y el floema constituyen dos estructuras tubulares que se encuentran presentes a lo largo de la planta, encontrándose el xilema más hacia el interior de la planta que el floema, estas dos estructuras difieren respecto de las funciones que llevan a cabo durante la vida de la planta. A medida que la planta crece y madura, el floema se mantiene como el tejido vivo con paredes celulares blandas. Sin embargo, una vez que la planta madura, el xilema se convierte en un tejido no vivo con paredes celulares rígidas.
Elementos estructurales
Si bien el floema y el xilema se encuentran ambos presentes a lo largo de la planta y forman vínculos entre sí, solo el xilema posee la función secundaria de proporcionarle soporte estructural a la planta. Al ser un tejido no vivo, con paredes celulares rígidas, el xilema proporciona en sí mismo fortaleza y soporte a la planta. Dado que el floema es un tejido vivo, con paredes blandas, es demasiado maleable para proporcionar soporte.
Referencias
Sobre el autor
Jess Kroll has been writing since 2005. He has contributed to "Hawaii Independent," "Honolulu Weekly" and "News Drops," as well as numerous websites. His prose, poetry and essays have been published in numerous journals and literary magazines. Kroll holds a Master of Fine Arts in writing from the University of San Francisco.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images