¿Cómo se dispersan las semillas del arce?

maple leaves image by Horticulture from Fotolia.com
Cada primavera y verano, las ráfagas de viento envían lluvias arremolinadas de semillas de arce por el aire y a la tierra. Cubren calles y jardines, y algunas pocas semillas afortunadas germinan, echan raíces y maduran en árboles de arce. Una maravilla delicadamente tramada, la semilla de arce ejemplifica cómo la evolución ha favorecido estrategias que permiten que los árboles dispersen extensamente sus semillas, en lugar de arrojarlas directamente al suelo.
La necesidad de dispersarse
Las plantas han desarrollado muchos mecanismos diferentes que les permite dispersar sus semillas lejos de sí mismas, comúnmente usando el viento, como lo hacen los arces, para que lleven sus semillas lejos de la planta madre. La dispersión de las semillas evita que la planta madre tenga que compartir recursos (agua, nutrientes y luz) con su descendencia creciendo cerca. En el caso particular de los árboles, las semillas necesitan ser dispersadas lejos del follaje de los árboles padres donde puedan recibir luz suficiente para crecer luego de germinar.
El Sámara
La semilla distintiva del arce, llamada a veces helicóptero, tiene el nombre de sámara. Dependiendo de la especie, los arces florecen en primavera o comienzos del verano, y las flores hembra hacen surgir a las sámaras. Cada sámara contiene una semilla sola adjunta a una proyección asimétrica tipo ala que, mediante un proceso aerodinámico complicado, hace que la semilla gire rápidamente al caer, de manera parecida a la hélice de un helicóptero. El movimiento en espiral de la sámara ayuda a mantener a la semilla en el aire por un mayor período de tiempo que si la semilla estuviera sólo sujeta a gravedad. Esto hace que las sámaras parezcan estar flotando o volando cuando el vientos las aleja de su árbol madre. Bajo las condiciones adecuadas, esta acción giratoria puede llevar a la sámara a grandes distancias, pero incluso las sámaras dañadas tienden a rotar bien.
Dispersión invernal
La tendencia de la sámara a dejarse llevar por una fuerte briza ayuda aún más a su dispersión cuando llega el invierno. Las semillas que no han germinado se mueven fácilmente con el viento por la suave superficie de la nieve.
Luego de la dispersión
Las sámaras suelen crecer en pares, pero generalmente, sólo una semilla germinará, por lo que los árboles hermanos no necesitan competir por los mismos recursos. Los arces producen sámaras en diferentes épocas del año, dependiendo de la especie, con algunas comenzando a germinar tan pronto como tocan el piso, y otras hibernando y germinando la primavera siguiente. Las sámaras de los arces con un alto índice de éxito, permitiendo que los sitios de arce se reproduzcan solos mediante la producción de semillas. Estas sirven como fuente de alimento para la fauna salvaje y aves y, una vez germinadas, suelen ser uno de los alimentos favoritos de los ciervos.
Referencias
- The Seed Site: Dispersión de semillas
- Palomar College Wayne's Word; Dispersión de semillas por el viento; W. P. Armstrong; Febrero 1999
- National Aeronautics and Space Administration: "Semilla de arce" helicópteros
- Scientific American; Aerodinámica del vuelo de la semilla de arce; Karen Hopkin; 11 de junio, 2005
- "Eastern Trees"; George A. Petrides, et al.; 1998
Créditos fotográficos
maple leaves image by Horticulture from Fotolia.com