¿Qué educación se necesita para ser un bacteriólogo?

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Como su nombre indica, un bacteriólogo es alguien que estudia las bacterias. También estudian virus, parásitos y hongos. Más específicamente, el trabajo que realizan tiende a centrarse en el diagnóstico médico y el tratamiento de animales, humanos, así como enfermedades de plantas. Los encontrarás trabajando para empresas de biotecnología, hospitales, compañías farmacéuticas, la agricultura, el gobierno federal, las universidades y la industria del medio ambiente. Si estás interesado en convertirte en un bacteriólogo, debes saber que la educación que se requiere puede ser extensa y bastante difícil, dependiendo de lo que te gustaría hacer.
Step 1
El camino de nivel de entrada en una carrera en bacteriología se inicia con una licenciatura en ciencias sobre microbiología. Se te permitirá empezar a trabajar como técnico, asistente de investigación médica o asistente de laboratorio. Ellos prueban y analizan los fluidos corporales y tejidos para buscar gérmenes. Algunas otras tareas podrían incluir: seguir los niveles de medicamentos, emparejar tipos de sangre y mantener diarios de registro. También puedes enseñar en nivel de escuela preparatoria.
Step 2
Completar una maestría te calificará para ser parte de proyectos de investigación y desarrollar nuevos productos. Los bacteriólogos en este nivel y más alto tenderán a investigar diferentes especies de microorganismos. Incluso pueden centrarse en un área particular del campo, tal como la bacteriología clínica o de salud pública.
Step 3
Si terminas un doctorado, serás capaz de aplicar para puestos de investigación de alto nivel y becas postdoctorales. También te califica para hacer investigación independiente, enseñar en universidades y publicar resultados científicos.
Step 4
Otra alternativa sería la de obtener un título en medicina (MD) y luego tomar una especialidad en bacteriología. Además, puedes incluso especializarte en una rama determinada de la bacteriología como parasitología (parásitos) o virología (virus). Aquí, te concentrarías principalmente en el diagnóstico y tratamiento médico. Este camino es en general para aquellos que quieran hacer más trabajo clínico como en un hospital, en lugar de trabajo de laboratorio o de campo.
Step 5
No importa el camino que decidas tomar para convertirte en bacteriólogo, tu educación siempre será continua y permanente. Los bacteriólogos deben estar al día y actualizados sobre nuevas técnicas de laboratorio, así como sobre hallazgos científicos.
Más artículos
¿Qué trabajos puedo obtener con un título de licenciatura en biología?→

¿Qué tienes que estudiar para ser un agente del FBI?→

¿Qué puedo hacer con una Licenciatura en Educación Secundaria?→

¿Qué educación necesitas para convertirte en ingeniero en robótica?→

El salario de personas con títulos en lingüística →

¿Qué tipo de preparación se necesita para ser un zoólogo?→

Consejos
- Completar primero un grado de asociado o un certificado de técnico de laboratorio te permitirá la oportunidad de entrar en el campo cuanto antes, obteniendo una valiosa experiencia mientras trabajas hacia la ampliación de tu educación.
Advertencias
- Esta es una ocupación peligrosa. Recuerda que vas a trabajar con bacterias mortales, virus y parásitos. Los bacteriólogos han muerto debido a la exposición a ciertos microorganismos. Tendrás que seguir las precauciones estrictas de salud y seguridad.
Sobre el autor
Aunice Reed is a medical science writer living in Los Angeles, Calif. With over 10 years previous nursing experience, Reed has been writing for over six years and has attended University of Northern Iowa, University of California, Los Angeles and Los Angeles Harbor College.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images