Los efectos sicológicos de las mujeres divorciadas

Pareja image by Marco Antonio Fdez. from Fotolia.com
Hasta en un divorcio sin oposición y relativamente amigable, las vidas de las dos personas que conformaban el matrimonio se ven afectadas. El efecto es más profundo aun cuando hay niños involucrados. Los aspectos legales y financieros del divorcio pueden ser devastadores. Por ejemplo, de acuerdo al Instituto de Analistas Financieros de Divorcios, la entrada de dinero en la casa de una mujer divorciada puede disminuir en casi un 45% luego del divorcio. Los efectos emocionales y sicológicos también pueden ser profundos y permanecer hasta mucho después de que las batallas legales hayan terminado y las finanzas se hayan restablecido.
Culpa y vergüenza
Aunque el divorcio ya no tiene el estigma que tenía siglos atrás, las parejas que se divorcian generalmente sienten culpa y vergüenza. Esto es especialmente cierto si hubo infidelidad por parte de alguno de los miembros o hay niños pequeños en la casa. Los autores de Collaborative Divorce (Divorcio colaborativo), Pauline H. Tesler, M.A., J.D. & Peggu Thompson Ph.D, señalan que la culpa y la vergüenza son reacciones naturales a la desaprobación percibida o real de la sociedad, además de un paso en el proceso del ajuste emocional al divorcio.
Enojo y resentimiento
Anne Newton Walther inventó la frase "resaca del divorcio" para describir el síndrome del enojo y resentimiento que frecuentemente motiva a las mujeres a los actos de revancha contra sus esposos. Alargar los procedimientos de divorcio o hacer difícil o imposible para sus ex ejercitar los derechos de visita, son dos de las tácticas más comunes que muchas mujeres usan para lastimar a sus ex. Aferrarse a su enojo y expresarlo de forma inadecuada evita que estas mujeres sigan con sus vidas, de acuerdo a Walther.
Depresión
La depresión se manifiesta de muchas formas. Para las mujeres que están pasando por un divorcio a veces aparece en la forma de comer demás, tener insomnio o dormir demasiado, beber mucho y abusar de sustancias, de acuerdo a Tracy Achen, autora de "Divorce 101: A Woman's Guide to Divorce" (Divorcio 101: Una guía para el divorcio para mujeres). El divorcio es una pérdida real, y la pena es una parte natural del proceso, explica Tesler y Thompson. A pesar de ello, Achen recomienda poner límites al proceso de la pena, no dándole más de 15 minutos por día en un momento específico para concentrarse en ese dolor.
Ambivalencia
Aunque es esencial la aceptación del final del matrimonio para el bienestar general de ambas partes, hacer un rompimiento limpio es a veces difícil, de acuerdo a Darlene Lancer, JD, MFT. Lancer dice que el 16% de las parejas continúa teniendo sexo y los 2/3 dicen que a la primera persona que llamarían en un momento de crisis sería su ex-esposo. Muchas mujeres se cuelgan de la sutil esperanza de una reconciliación, aunque sus ex hayan formado otra relación o se hayan casado. Esta ambivalencia les hace difícil a los ex y a sus hijos desarrollar un sentido de equilibrio y seguir con sus vidas.
Referencias
Recursos
Sobre el autor
Chris Blank is an independent writer and research consultant with more than 20 years' experience. Blank specializes in social policy analysis, current events, popular culture and travel. His work has appeared both online and in print publications. He holds a Master of Arts in sociology and a Juris Doctor.
Créditos fotográficos
Pareja image by Marco Antonio Fdez. from Fotolia.com