El impacto de los deportes en los estudiantes de escuela media

Ezra Shaw/Digital Vision/Getty Images
Hoy en día hay más opciones de actividades después de la escuela que nunca para los estudiantes de la escuela media, incluyendo clubes, tutorías y participación deportiva. Si tu hijo asiste a la escuela media y participa en deportes, debes tener en cuenta los beneficios potenciales, así como el riesgo de lesiones y las demandas de tiempo y energía de los jóvenes deportistas. La buena noticia es que la participación en el deporte tiene muchos beneficios para los jóvenes adolescentes, tanto dentro como fuera del campo de juego.
Académico
Los efectos positivos de la participación en deportes interescolares en el nivel de escuela media se ha reportado en varios estudios en los últimos decenios. Los estudiantes que participaron en uno o más deportes interescolares tuvieron una media promedio de 3,1, mientras los no atletas tuvieron un promedio de 2,4, según un estudio de la participación en deportes interescolares publicado en el Boletín NASSP, la revista de la Asociación Nacional de directores de escuelas secundarias (NASSP por sus siglas en inglés). Los atletas tienen calificaciones más altas que los no atletas, incluso cuando se toman en cuenta el nivel socioeconómico, el género, la edad y la composición familiar.
Social y emocional
La participación en los deportes requiere que los estudiantes de escuela media trabajen en equipo y sean persistentes para alcanzar el éxito. También ofrece a los estudiantes acceso a modelos de conducta positivos, como entrenadores y jugadores mayores que pueden dar ejemplos positivos. Los estudiantes de escuela media tienden a ser sensibles a la crítica, conscientes de sí mismo, leales a sus compañeros y más motivados por factores sociales que por las preocupaciones académicas. Como resultado, se benefician de los programas deportivos que fomentan el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades a través de las políticas de no corte en lugar de los programas altamente competitivos similares a los encontrados en los niveles de escuela media y de adultos.
Físico
La participación en deportes puede mejorar las habilidades motoras y de aptitud física en los adolescentes, que crecen rápidamente y pueden ser físicamente torpes como resultado. Los Centros Nacionales para el control y la prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en ingles), recomiendan que los adolescentes se involucren en actividad física moderada, por ejemplo, 30 minutos de trote o episodios cortos más intensos de actividad para promover la salud de las articulaciones, huesos y músculos y para el control del peso. El CDC también señala que la actividad más intensa y frecuente puede ser aún más beneficiosa, aunque la actividad excesiva puede resultar en lesiones o huesos debilitados.
Resultados a largo plazo
Los deportes también ayudan a los adolescentes a desarrollar hábitos de actividad física que los beneficiarán durante toda la vida. Los efectos a largo plazo de la actividad física inadecuada pueden incluir la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial, por lo que es importante que los estudiantes de escuela media construyan hábitos activos en lugar de gastar su tiempo libre viendo televisión, jugando videojuegos o usando una computadora. Según el Departamento de Salud y servicios humanos de los Estados Unidos, la participación deportiva juvenil también reduce la probabilidad de que los adolescentes eventualmente abandonen la escuela y aumenta sus posibilidades de asistir a la universidad.
Más artículos
Ventajas y desventajas del efecto de la violencia de los medios de comunicación en los adolescentes→

Cómo los deportes de la secundaria hacen que los niños se ejerciten→

Carreras de ingeniería en deportes→

Desventajas de la educación física en la escuela→

Actividades de desarrollo físico para la infancia media→

Efectos psicológicos de la obesidad en la adolescencia→

Referencias
- Education.com: The Benefits of Team Sports (Los beneficios de los deportes de equipo)
- National Centers for Disease Control and Prevention: Physical Activity and Health (Actividad Física y Salud)
- United States Department of Health and Human Services: The Benefits of Playing Sports Aren't Just Physical! (¡Las ventajas de practicar deportes no son sólo físicas!)
Sobre el autor
Elizabeth Sullivan has been teaching special education since 2001, specializing in classroom management and behavior. She holds a Bachelor of Science in psychology and a Master of Education in special education from Lesley University.
Créditos fotográficos
Ezra Shaw/Digital Vision/Getty Images