Cómo enviar fotografías por correo electrónico a una agencia de modelaje
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
Todos las aspirantes a modelo tienen la opción de enviar sus fotografías a agencias de modelaje. Para aquellos que aceptan las presentaciones por email, intentar ser modelo está solo a un clic de distancia. Sin embargo, no dejes que la simpleza del proceso te engañe y pienses que puedes hacer una presentación casual; hay varias formas en las que puedes asegurar que tu email no sea eliminado o enviado a los correos no deseados.
Step 1
Consigue la dirección de correo electrónico de las agencias de las que interesa formar parte. Ve a sus sitios web y consigue sus direcciones. Algunas agencias tienen un correo electrónico genérico, mientras otras tienen una lista de diferentes personas que representan diferentes divisiones de modelaje dentro de la agencia. Asegúrate de enviar tu correo a la persona apropiada.
Step 2
Una vez que tengas la dirección de correo electrónico, debes averiguar exactamente qué fotografías e información quiere la agencia. Esto también se puede conseguir en la página. Nunca envíes un correo a ciegas sin saber qué se requiere. La mayoría de las agencias requieren fotografías, nombre completo, edad, medidas e información de contacto. No omitas nada o eliminarán tu correo.
Step 3
Con respecto a las fotografías, asegúrate de adjuntar solo las que la agencia pide en su sitio web. Si dice que la agencia no quiere fotografías profesionales, entonces envía solo digitales no profesionales.
Step 4
Asegúrate de que tus fotografías digitales sean de buena calidad. No distorsionadas, con Photoshop o pixeladas. Déjalas a color y evita el blanco y negro al igual que el sepia. Tus fotografías deberían ser simples y tomadas en un fondo blanco liso. Ninguna foto como para redes sociales sacando los labios, ángulos extraños o cabello en tu rostro. Pídele a alguien que tome la fotografía y mira directo a la cámara.
Step 5
Sé consciente de los límites de tamaño de tus fotografías. Muchas agencias no quieren sobrecargarse con archivos enormes, entonces, si dicen que no envíes archivos de más de 1 MB, no envíes una fotografía de 1,5 MB. Ser capaz de seguir indicaciones es muy importante en esta etapa. Sin embargo, no pongas tus fotos demasiado pequeñas en tamaño. Asegúrate de cambiarles el tamaño apropiadamente sin perder la calidad.
Step 6
Haz una lista con todos los datos que la agencia quiere y asegúrate de haber completado todos los requerimientos antes de presionar "enviar". También edita tu correo electrónico. Los errores de tecleo están prohibidos. Evita escribir un correo interminable presentándote y diciendo que tu sueño es ser modelo desde los 5 años. Mantenlo corto y directo.
Step 7
¡Ahora a esperar! Las agencias interesadas contestarán tu correo o llamarán para agendar una entrevista.
Más artículos
Cómo convertirte en una modelo de más de 50 años de edad→
Cómo rellenar un espacio entre los dientes para una foto→
Cómo convertirte en un super modelo masculino→
Cómo editar tus fotos para una solicitud de visa a EE.UU.→
Cómo hacer imágenes comestibles para tortas→
Diferentes tipos de invitaciones gratuitas para boda→
Referencias
Consejos
- Si no sabes nada de la agencia luego de pasado un cierto tiempo, probablemente no estén interesados, así que intenta con otra agencia o vuelve a enviar tus fotografías en otro momento. La mayoría de los sitios web dicen cuanto tiempo les lleva responder a las presentaciones por correo electrónico y la mayoría te permite reenviar la tuya luego de seis meses a un año.
Advertencias
- No envíes correos posteriores preguntándole a la agencia si recibió tu correo. Tampoco llames para preguntar.
- Si lo vuelves a enviar, no menciones que ya has mandado tu presentación otras veces. Probablemente no te recuerden a ti ni a tu correo. No lo tomes a pecho; después de todo, es un negocio.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images