¿Es seguro reutilizar un colchón de cuna?

George Doyle/Stockbyte/Getty Images
No hay duda: tener un bebé es costoso. Tu cartera puede vaciarse después de comprar una carriola, una cuna, la vestimenta, los alimentos, los pañales y otras cosas esenciales. Es natural comenzar a buscar maneras para ahorrar dinero en todos los artículos que necesitas para el bebé y una manera es comprar artículos usados. A pesar de que los artículos usados son buenas noticias para tu cartera y tu nuevo bebé, hay algunos asuntos de seguridad que debes considerar; esto aplica especialmente cuando hablamos de colchones de cuna usados.
Asuntos de higiene
Al comprar un colchón de cuna usado no puedes estar 100 por ciento seguro del cuidado o abuso que se le dio mientras lo utilizaron antes. Un bebé puede ser muy sucio si se derrama el contenido del pañal o si tira leche; todas estas cosas pueden acumularse en el colchón de cuna y provocar que la humedad haga que salga moho si no se limpia debidamente. Además, si no mantienes el colchón en un lugar fresco y seco, la humedad se puede filtrar en el colchón haciendo que crezcan bacterias y hongos. Si tienes en casa un colchón que un niño lo uso antes y sabes que estuvo bien cuidado y fue almacenado de manera apropiada, entonces no será tan riesgoso para tu bebé.
Tamaño inapropiado
A pesar de que los colchones de cuna estándar miden al menos 27 1/4 pulgadas por 51 5/8 pulgadas (69,21 cm por 131,13 cm), no todas las cunas están hechas exactamente a estas especificaciones y los colchones que acumulan enfermedades pueden presentar un riesgo de salud significativo. De acuerdo con "ConsumerReports.org", un colchón de tamaño adecuado para cuna no debe de tener espacio suficiente entre los lados del colchón y la cuna para que quepan dos dedos justos.
Firmeza y condición
Un colchón de cuna debe ser firme para dar el soporte apropiado a tu bebé y reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante. Los colchones usados pueden perder firmeza y desarrollar hendiduras y protuberancias a causa de almacenarlos de manera inapropiada. Además, la condición del colchón es vital; no utilices colchones rasgados, con resortes o relleno expuesto, ni ninguno que huela a humedad ni a moho.
Riesgo de SMLS
Un estudio publicado en noviembre de 2002 en el “British Medical Journal”, por investigadores escoses, mostró que hay un posible vínculo en el uso de un colchón de cuna usado antes y la muerte infantil de SMLS. El estudio descubrió que un bebé está tres veces más expuesto a morir por SMLS cuando utiliza un colchón de cuna de segunda mano. A pesar de que el estudio no encontró una relación firme de causa y efecto entre el uso de un colchón viejo y el SMLS, si encontró suficiente evidencia para justificar los riesgos al aceptar un colchón usado de la casa de alguien más.
Referencias
- ConsumerReports.org: Crib Mattress Buying Guide (ConsumerReports.org: Guía para comprar colchones de cuna)
- Sleep Products Safety Council: Sudden Infant Death Syndrome (Comité de productos seguros para dormir: Síndrome de muerte lactante súbita)
- British Medical Journal: Used Infant Mattresses and Sudden Infant Death Syndrome In Scotland, Case-Control Study (British Medical Journal: Uso de colchones infantiles y el Síndrome de muerte súbita del lactánte en Escocia; Estudio de caso controlado)
Sobre el autor
Based in Lakeland, FL., Heather Montgomery has been writing a popular celebrity parenting blog and several parenting and relationship articles since 2011. Her work also appears on eHow and Everyday Family and she focuses her writing on topics about parenting, crafts, education and family relationships. She is pursuing a Bachelor of Science in early education from Fort Hays State University.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images