Más artículos
Cómo escribir una carta para evitar la deportación de una persona

Digital Vision/Digital Vision/Getty Images
Cuando un extranjero enfrenta la deportación, empleadores, amigos y familiares buscan maneras de ayudar. Desafortunadamente, una vez que el Servicio de Migración y Ciudadanía de los Estados Unidos ha decidido deportar a alguien, puede ser muy difícil detener o revertir el proceso. Las referencias de carácter y las garantías financieras probablemente no serán efectivas, debido a que las decisiones de deportación están basadas en violaciones más grandes de leyes de migración: generalmente involucran fraude migratorio o una persona con situación fuera de norma con respecto a su visa. Quienes escriban la carta, necesitan evidencia y argumentos contundentes para prevenir de manera efectiva la deportación.
Step 1
Habla con un abogado de migraciones acerca del caso del deportado. Discutir cómo tu carta podría beneficiarlo, y cualquier información o temas que podrían ser potencialmente dañinos. Las cartas pueden llegar a empeorar la situación si no están diseñadas apropiadamente.
Step 2
Usa un formato formal de carta que incluya tu nombre y dirección en el extremo superior izquierdo, el nombre del destinatario y dirección de correo, la fecha de la carta y un saludo formal. La carta debe ser profesional y respetuosa. Los oficiales de migración tienen mucha discreción para decidir el resultado de los casos. La carta deberá ganarse su su respeto y simpatía.
Step 3
Comienza la carta con el propósito y los hechos o asuntos centrales del caso. Mantén concisa la escritura y detalla todos los detalles relevantes, incluyendo fechas, horas, nombres, itinerarios de viaje, números de visa, pruebas de archivos migratorios y grabaciones de conversaciones. Los hechos tendrán el mayor impacto, pero también puedes colocar argumentos que apliquen estatutos y regulaciones en el caso del deportado. Ayuda a comprender a los oficiales de migraciones el por qué la situación o la ley no amerita la deportación.
Step 4
Incluye cualquier evidencia disponible. Copias de archivos de migración, ingresos de pasaporte, cartas del Servicio de Migración y Ciudadanía de los Estados Unidos y otras agencias federales, contratos de trabajo y documentos financieros pueden ser útiles, particularmente si establecen algún error del Servicio de Migración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) o Aduanas y Protección Fronteriza.
Step 5
Entrega tu carta para ser revisada por un abogado de migraciones, para de esa manera confirmar que los contenidos y el formato son efectivos. Corrige la carta según sea necesario, siguiendo los consejos del abogado.
Más artículos
¿Qué es el formulario I-797C Aviso de Acción?→

Redacción de una carta de terminación de servicios de un abogado→

Cómo dirigir una carta a un fiscal →

Cómo saber si estoy legalmente divorciado→

Cuánto tiempo permanecen los antecedentes penales en el archivo→

Cómo identificar a una persona por su número de patente→

Referencias
- Law Offices of Carl Shusterman: Deportation Defense Guide (Guía de defensa de deportaciones)
- Coane: Five Ways to Stop Deportation of Your Loved One (Cinco maneras de evitar la deportación de tus seres queridos): Ajay Choudhary
- The Ansari Law Firm: Deportation from the United States (Deportación de los Estados Unidos)
- Best Sample Letters: Sample Letters (Ejemplos de Cartas)
Sobre el autor
Eric Feigenbaum started his career in print journalism, becoming editor-in-chief of "The Daily" of the University of Washington during college and afterward working at two major newspapers. He later did many print and Web projects including re-brandings for major companies and catalog production.
Créditos fotográficos
Digital Vision/Digital Vision/Getty Images