Más artículos
- ¿Qué puedes decir en una entrevista de trabajo si dejaste tu empleo anterior voluntariamente?
- Qué poner en una solicitud como motivos para dejar el empleo
- ¿Qué debería poner en una solicitud como razón para dejar el empleo anterior si me despidieron?
- Honestidad, ética e integridad
- Cómo volver a ser contratado después de haber sido despedido
Qué escribir y decir cuando te preguntan por qué renunciaste a tu trabajo

Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
Hay muchas consideraciones al solicitar un nuevo trabajo, desde el salario que deseas hasta si puedes manejar las nuevas responsabilidades. Una cuestión incómoda que surge al completar una solicitud es la razón por la que renunciaste a tu último trabajo. Si bien quieres decir la verdad, no quieres dar detalles. Hay formas de responder esta pregunta de manera profesional y honesta.
Proporciona una respuesta estándar
La mayoría de la gente dará una respuesta estándar a esta pregunta, como por ejemplo: "Dejé mi puesto anterior para perseguir otras oportunidades de desarrollo profesional." Esto está bien, pero debes estar dispuesto a profundizar en la pregunta durante la entrevista. Sin embargo, para una solicitud de trabajo o tu currículo, se trata de una respuesta aceptable. También podrías decir: "Dejé mi puesto anterior para alcanzar un desarrollo profesional en una organización diferente", que es una buena manera de decir que tienes una oferta mejor.
Sé honesto

Comstock Images/Comstock/Getty Images
Esto es un riesgo, pero muchos empleadores aprecian la honestidad en un potencial candidato. Sin embargo, no debes entrar en detalles; en otras palabras, si tuviste un problema con tu jefe anterior, éste no es el momento de decirlo. Puedes simplemente decir: "Dejé mi posición anterior debido a las diferencias profesionales con el personal de gestión". Una vez más, estás asumiendo el riesgo de ser rechazado, pero si la honestidad es importante para ti, entonces esta es una buena manera de describir la razón por la que renunciaste.
Culpa a la reubicación o educación
Tal vez hayas decidido volver a estudiar y tuviste que mudarte para hacerlo. La reubicación no significa que te hayas mudado fuera de tu ciudad, tal vez vives en una ciudad grande y necesitabas estar más cerca de tu trabajo para que sea económicamente viable. Estas respuestas son generalmente aceptadas como razones para dejar un trabajo y buscar uno nuevo, según el sitio web Career Guide (Guía de carreras y entrevistas de trabajo=.
Prepárate para la entrevista
Cualquiera sea la respuesta que hayas dado, es importante que estés preparado para brindar más detalles sobre tu respuesta durante la entrevista. Un empleador espera que puedas ampliar tus respuestas escritas para asegurarse de que no eres un empleado problemático. La lealtad es importante para las empresas que contratan nuevos empleados, y tu posible nuevo empleador querrá asegurarse de que la lealtad es importante para ti también.
Más artículos
¿Es correcto mencionar razones personales como motivo para dejar un empleo?→

Buenas preguntas para una entrevista→

Qué decir en una entrevista si te han despedido del trabajo →

Buenas debilidades potenciales para decir en una entrevista→

Cómo redactar una carta de renuncia→

Cómo recomendar a un amigo para un trabajo→

Referencias
Sobre el autor
Lynda Moultry Belcher is a writer, editor and public relations professional. She worked for a daily newspaper for 10 years and has been a freelance writer for more than 15 years. She has contributed to Divorce360 and Revolution Health Group, among other publications. She is also the author of "101 Plus-Size Women's Clothing Tips" and writes "Style At Any Size," a bi-weekly newspaper column.
Créditos fotográficos
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images