Cómo recomendar a un amigo para un trabajo

business man fighting image by Jorge Casais from Fotolia.com
Recomendar a un amigo para una vacante en tu oficina puede ser algo arriesgado. Por un lado, tu amigo puede ser la persona ideal para el puesto y tu recomendación reflejaría tu buen criterio. Por otro lado, si no se desempeña bien en su trabajo, podría dejarte mal parado respecto a la recomendación. La mejor manera de recomendar a un amigo para un puesto laboral es ser profesional y dejar de lado los lazos afectivos. Una recomendación sin compromiso deja la decisión en manos de tus jefes.
Step 1
Habla con tu amigo acerca de la posibilidad de trabajar en la misma empresa. Si no está interesado en trabajar allí, sé sincero en lo que respecta a tus reservas. Dile que te preocupaba saber cómo esto podría impactar en tu amistad con él y tu vida profesional. Expresar tus preocupaciones antes de hacer la recomendación podría contribuir a que tu amigo sea más cuidadoso en sus acciones y su ética laboral.
Step 2
Pídele a tu amigo su currículum y léelo antes de entregarlo. Asegúrate de que sea una buena incorporación para la empresa y de que sus capacidades serán valoradas por tus jefes. Si el currículum no cubre las expectativas y no obtiene el empleo, podría responsabilizarte por no hacer una recomendación contundente. Un vistazo preliminar te ayudará a determinar si es la clase de empleado que tu jefe contrataría.
Step 3
Peggy Post, directora de "Good Housekeeping" en el Instituto Emily Post, recomienda redactar una breve nota que no refleje compromiso y adjuntarla al currículum. Esto te permitirá entregarlo sin tener que dar fe de la ética laboral y las capacidades de tu amigo. Simplemente hazle saber a tu jefe que tienes un amigo que podría ser bueno para el puesto y esa será toda tu recomendación.
Step 4
Habla con tu amigo acerca de la posibilidad de trabajar juntos si obtiene una entrevista gracias a tu recomendación. Si tendrán una relación estrecha en el trabajo, determinen resolver las cuestiones en el ámbito profesional, así lo advierte Lily García, experta en recursos humanos y ley laboral.
Step 5
Según el sitio web CareerBuilder, no participes del proceso de contratación y deja que tu amigo lo sepa. Esto te exime de toda responsabilidad en lo que respecta a las entrevistas, la contratación o el despido de un amigo cercano. Una vez que entregas el currículum y hablas con tu amigo acerca de la logística, la decisión esta fuera de tu alcance.
Más artículos
Qué poner en una solicitud como motivos para dejar el empleo→

Cómo rechazar una oferta de empleo luego de haberla aceptado→

¿Qué puedes decir cuando no tienes experiencia en el trabajo? →

Cómo redactar una carta de renuncia→

Qué escribir y decir cuando te preguntan por qué renunciaste a tu trabajo→

Cómo escribir una carta para solicitar que te devuelvan un trabajo→

Referencias
Sobre el autor
Kay Ireland specializes in health, fitness and lifestyle topics. She is a support worker in the neonatal intensive care and antepartum units of her local hospital and recently became a certified group fitness instructor.
Créditos fotográficos
business man fighting image by Jorge Casais from Fotolia.com