Más artículos
Cómo escribir una justificación para la creación de un nuevo puesto laboral
Photos.com/Photos.com/Getty Images
Una justificación de puesto laboral es un escrito en forma de carta o en forma de solicitud emitida por el empleado de una empresa quien requiere que se cree un nuevo puesto de trabajo. La carta o la solicitud indica el nuevo puesto, los detalles del trabajo, las razones para justificar el pedido y los beneficios que esto le brindará a la empresa.
Step 1
Primero, establece la necesidad de escribir este documento. Reúne todos los detalles posibles sobre el nuevo puesto laboral, las tareas que requiere y los recursos que se necesitan. Si consideras que este nuevo trabajo beneficiará a la empresa para la que trabajas, escribe una carta de justificación y envíasela al supervisor a cargo del reclutamiento del personal.
Step 2
Investiga sobre el puesto nuevo. Observa a otras empresas que tienen una posición similar a la que sugerirás. Investiga detalles como el salario y las responsabilidades del puesto. Si otras empresas similares a la que te emplea no tienen personal para esta tarea en particular, puede ser difícil que tu compañía agregue el puesto, a menos que tu justificación sea muy fuerte.
Step 3
Comienza la carta con una pequeña introducción que indique el motivo del escrito. Incluye los detalles importantes que descubriste durante tu investigación del puesto, incluyendo las responsabilidades laborales que el nuevo empleado tendría y el costo que le significaría a la empresa.
Step 4
Escribe sobre los beneficios de crear este nuevo puesto laboral. Una carta de justificación debe explicar en forma clara para el lector los beneficios que tendrá tomar esta decisión. Si el nuevo trabajo reemplazará subcontrataciones que la empresa actualmente utiliza, y esto le ahorrará dinero, especifica estos detalles en la carta.
Step 5
Cierra la carta. Agradece al lector por tener en consideración tu sugerencia y bríndale tu información de contacto por si necesita hacerte consultas. Firma la carta con un "Atentamente" seguido de tu nombre.
Más artículos
Cómo escribir una propuesta de proyecto→
Cómo dar una breve autodescripción para una entrevista de trabajo→
Cómo escribir la pretensión salarial en una solicitud de empleo→
Cómo escribir una carta de renuncia debido a una emergencia familiar→
¿Cuál es el sueldo promedio de un meteorólogo?→
¿Puede un ex empleado ser demandado por un empleador? →
Referencias
Sobre el autor
Jennifer VanBaren started her professional online writing career in 2010. She taught college-level accounting, math and business classes for five years. Her writing highlights include publishing articles about music, business, gardening and home organization. She holds a Bachelor of Science in accounting and finance from St. Joseph's College in Rensselaer, Ind.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images