Cómo esterilizar instrumentos de pedicura

MorgueFile
El equipo para pedicura incluye limas de uñas, tijeras, cuencos o tinas, cepillos para uñas y piedra pómez. La limpieza es muy importante cuando un pedicurista usa el mismo equipo con varias personas. Para evitar un brote de bacterias es esencial aprender a esterilizar los instrumentos.
None
Drena los cuencos o tinas después de realizar una pedicura para eliminar las bacterias. Una vez que has desechado el agua, limpia el fondo del recipiente con un producto antibacterial.
Desinfecta todos los objetos no porosos hechos de plástico, espumas de célula cerrada, acero, vidrio y vinilo. Esto incluye a las tijeras para uñas y cutículas.
Debes saber que la mayoría de los productos porosos hechos de esponja de célula abierta, madera o papel, normalmente son para usar una sola vez y desechar. Tal vez algunos tengan instrucciones específicas de limpieza que hay que seguir.
Usa para limpiar un agente bactericida de grado médico registrado en el organismo correspondiente de tu país (como la Agencia de Protección de Medio Ambiente de Estados Unidos), para matar bacterias, hongos o virus.
Considera emplear una combinación de limpiador y desinfectante. Sumerge los instrumentos en la solución al menos por 10 minutos. Lee las etiquetas para saber cómo usar cada producto.
Enjuaga los instrumentos en un 90% de alcohol isopropílico para pedicura casera. Si eres la única persona que usa el equipo, no es necesario emplear bactericidas, fungicidas o viricidas.
Más artículos
Cuáles son los productos químicos utilizados en cosmetología→

¿Cómo se elabora el esmalte de uñas?→
Cómo desinfectar tapones para oído→

Cómo limpiar el peltre→

Material utilizado para rellenar un agujero en una puerta de acero para lijar y pintar→

Cómo quitar manchas pesadas de nicotina y residuos oleosos de los muebles de madera→

Referencias
Advertencias
- No te hagas la pedicura durante al menos 24 horas si tienes cualquier herida en la piel, raspaduras o cortes, pues podrías infectarte con alguna bacteria.
Sobre el autor
Based in New York State, Kelly Shetsky started writing in 1999. She is a broadcast journalist-turned Director of Marketing and Public Relations and has experience researching, writing, producing and reporting. She writes for several websites, specializing in gardening, medical, health and fitness, entertainment and travel. Shetsky has a Bachelor of Arts in communications from Marist College.
Créditos fotográficos
MorgueFile