Cómo exterminar cucarachas con polvo para cucarachas
Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images
El polvo para cucarachas es principalmente ácido bórico que ingresa al sistema de la cucaracha cuando se acicala luego de caminar a través de él, o puede ser absorbido mediante áreas grasosas del cuerpo de la cucaracha. En cualquiera de los casos, causa la deshidratación y muerte mediante la absorción del polvo y secado de sus fluidos vitales.
Step 1
Barre y trapea los pisos, particularmente a lo largo de los zócalos. La salubridad es primordial para el éxito de este tratamiento. Quieres que los pisos, incluyendo debajo y detrás de los electrodomésticos, esté lo más libre de comida y agua posible, de modo que las cucarachas sean atraídas hacia lo que tienes para ellas, en vez de otras fuentes de comida.
Step 2
Marca dónde has estado viendo cucarachas, de modo que puedas enfocarte en estas áreas con tu tratamiento. Decide en dónde colocarás el polvo y recorta piezas de papel que quepan en el área.
Step 3
Colócate los guantes de goma. Esparce el polvo sobre una pieza de papel en una capa delgada, luego espolvorea un poco de azúcar como atrayente hacia el polvo. Coloca con cuidado el papel en el área que has escogido y marca estos puntos para referencia futura cuando quieras encontrar y quitar las colocaciones. El área debería estar libre de corrientes de aire y ser también un sitio seco, recuerda que el modo en que el polvo funciona es secando las cucarachas, y si se humedece pierde su capacidad de funcionar. El azúcar les dará una razón para transitar sobre el polvo.
Step 4
Coloca el polvo para cucarachas en la cocina debajo del fregadero, la cocina, el refrigerador, el lavaplatos y entre los armarios si hay espacio. Si no hay espacio para colocar el papel en ninguna de estas áreas, puedes, o bien echar algo de polvo ahí desde el contenedor (si tiene un extremo para aplicarlo) o simplemente tirarlo o arrojarlo a las áreas utilizando tu cuchara. Ten cuidado de no cruzar tu cuchara con el polvo por ningún artículo alimenticio. En el baño, debajo del lavabo y las tablas del piso de los armarios bajos son sitios importantes. El polvo siempre debería estar oculto y fuera del alcance de niños o mascotas.
Step 5
Renueva el polvo según se necesite y recuerda mantenerlo seco. Si se moja, es bastante inútil, dado que el polvo también absorberá la humedad en el aire. Una vez que estés satisfecho con que todas las cucarachas se fueron, vuelve a tu lista y localiza todas las ubicaciones para quitarlas.
Más artículos
Cómo utilizar ácido muriático con el agua para disolver papel→
Cómo matar chinches con bicarbonato→
Cómo sacar a las cucarachas del horno de microondas→
Remedios caseros para deshacerse de las cucarachas→
Cómo evitar que en mi casa haya tanto polvo→
Cómo hacer té verde casero frío con el té Matcha en polvo japonés→
Referencias
Consejos
- La idea es poner el polvo allí donde sea plausible que las cucarachas viajen. Aparte de que la cucaracha que cruce directamente sobre el polvo morirá, también llevará el polvo de vuelta a su nido y lo contaminará, lo que ayudará a matar otras cucarachas. Las crías nonatas aún en sus cápsulas de huevo, sin embargo, no se verán afectadas hasta que hagan eclosión y se muevan por sí mismas.
- Para prevenir nuevas cucarachas que puedan ingresar a la casa y comenzar a reproducirse, especialmente si vives en un edificio de departamentos, puede que quieras mantener polvo fresco expuesto todo el tiempo.
- Asegúrate de que todos en la casa estén conscientes de la ubicación del polvo.
Advertencias
- Si te manchas las manos con el polvo, lávalas concienzudamente y mantén la etiqueta del contenedor disponible para cualquier otra instrucción de seguridad.
- Mantén el polvo alejado de cualquier alimento o superficie en donde se pueda colocar la comida.
- Siempre ubica el polvo en áreas a las que no puedan acceder los niños ni las mascotas.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images