Ficus trenzados
ficus benjamina image by Unclesam from Fotolia.com
Los árboles ficus trenzados, o higos llorones, pueden ser adaptados para crecer en formas diferentes trenzando o torciendo sus troncos jóvenes. Además, tienen un hermoso follaje con hojas pequeñas de un color verde brillante y ramas delgadas con una suave corteza gris. El ficus trenzado es fácil de cultivar si recibe el cuidado adecuado.
Cultivo
A los árboles ficus trenzados les agrada la luz brillante indirecta y se les caen las hojas si no reciben suficiente luz. Es ideal la luz que se filtra a través de una cortina. Este árbol puede tolerar temperaturas que no sean menores de 55 grados F (12,77 grados Celsius) en invierno, pero prefiere de 60 a 70 grados F (15,55 a 21,11 grados Celsius) por la noche y de 75 a 85 grados F (23,88 a 29,44 grados Celsius) durante el día. Aplícale un fertilizante de uso general una vez al mes durante la temporada de crecimiento. Sabrás cuándo estos árboles se vuelven demasiado poblados porque las hojas nuevas son pequeñas y el árbol no crece tan rápido. Trasplántalos a fines de invierno o principios de primavera. Se los puede podar para reducir su tamaño o para darles forma, pero no debes regar demasiado a los árboles que han sido muy podados. Ocasionalmente debes lavar sus hojas con agua tibia para ayudarlos a respirar.
Riego
Deja que la superficie del suelo se seque un poco entre riegos, y luego riega a tu ficus abundantemente. Para asegurarte de que tu planta reciba suficiente riego, verifica que el agua drene hacia fuera por el fondo de la maceta. Un riego insuficiente hará que se caigan las hojas. A los ficus trenzados también les agrada que los rocíen ocasionalmente.
Hojas caídas
El problema más común del ficus trenzado es su propensión a que se le caigan las hojas. Cualquier cosa que estresa a la planta hace que pierda su follaje, como el riego en exceso o escaso, poca luz, la falta de nitrógeno, o el hecho de ser trasplantada o mudada a una ubicación nueva. Una vez que se soluciona el problema, o la planta se ha adaptado a un cambio, sus hojas dejan de caerse o crecen otras nuevas.
Plagas
Las plagas de insectos son los ácaros, escamas, cochinillas, pulgones y trips. Rociando a tu ficus con un aerosol a base de aceite puedes controlar estos insectos. Los aerosoles de aceite funcionan de diferentes formas. Pueden bloquear los orificios de aire de un insecto, haciendo que muera por asfixia o al perturbar la forma en que un insecto se alimenta. La mayoría de los aerosoles son derivados del petróleo, pero también se pueden utilizar aceites vegetales como el de semilla de algodón. Los aerosoles de aceite tienen una toxicidad muy baja y no dejan muchos residuos.
Precauciones
La savia de los ficus trenzados es venenosa y el contacto frecuente puede causar tos, respiración sibilante o picazón en los ojos. El contacto con la piel puede causar picazón o enrojecimiento tras la exposición a la luz solar. La irritación de la piel generalmente no reviste importancia.
Referencias
- Extensión de la Universitaria de Lincoln-Nebraska, Departamento de Horticultura: Paisajes curativos, cultivos saludables y un ambiente seguro - ficus benjamina
- Extensión Cooperativa de la Universidad de Clemson: ficus benjamina
- Extensión Cooperativa de Carolina del Norte: plantas venenosas de Carolina del Norte - ficus benjamina
Sobre el autor
Lani Thompson began writing in 1987 as a journalist for the "Pequawket Valley News." In 1993 she became managing editor of the "Independent Observer" in East Stoneham, Maine. Thompson also developed and produced the "Clan Thompson Celiac Pocketguides" for people with celiac disease. She attended the University of New Hampshire.
Créditos fotográficos
ficus benjamina image by Unclesam from Fotolia.com