Cómo guardar el sellador sobrante

glazier image by Greg Pickens from Fotolia.com
Si alguna vez has resellado tu bañera o has puesto masilla nueva alrededor de las puertas y ventanas, probablemente te haya quedado un poco de sellador sobrante en el tubo al terminar el trabajo. Ahora bien, si eso costara un par de dólares, no sería un problema, pero un tubo de masilla de silicona bien puede costar casi US$10; y mi naturaleza escocesa no me dejará desperdiciar US$10 si puedo evitarlo. Así pues, si eres como yo y quieres salvar lo que sobra del sellador para otro día, he aquí algunas maneras de hacerlo.
Step 1
Empujar un tee de golf en el extremo del tubo te ayudará a evitar que la masilla se seque si sólo tratas de guardarla por un par de semanas. El sello no es muy hermético, por lo que la masilla se secará tarde o temprano; pero funciona mejor que no hacer nada.
Step 2
Limpia el extremo del tubo en todo el exterior, y luego envuélvelo con plástico para alimentos con fuerza. Termina envolviendo todo con cinta aislante eléctrica. Esto funciona bastante bien, pero es complicado y termina con masilla en un paño o toalla de papel, y luego parece que manchará tus manos y tu ropa.
Step 3
Atornilla una tuerca de cable (a veces llamada conector Marr) en el extremo del tubo. Esto funciona bien y es fácil de hacer. Las tuercas de cable vienen en una amplia gama de tamaños, no importa qué tan amplia hayas cortado la abertura del tubo de masilla, puedes encontrar una tuerca de cable con la que sellar la abertura.
Step 4
Usa ganchos a rosca. Sólo hay que poner algo de masilla en la parte del tornillo del gancho, y luego apretarlo en el extremo abierto del tubo de sellador. El sellador se secará de manera sólida y hermética, pero puedes volver a abrir el tubo aflojando el tornillo. Como bono adicional, una vez que la masilla se haya secado, incluso puedes colgar el tubo de masilla de un clavo en tu taller.
Step 5
Compra un producto comercial llamado "Caulk Saver." Esta herramienta se compone de una pieza delgada con rosca de plástico (de alrededor de 3 pulgadas, 7 cm, de largo ) que se ajusta en la punta de plástico de un tubo de sellador. Puedes usar esta punta para perforar primero el sello en el tubo de masilla, y cuando el trabajo está hecho, sólo atornílla la herramienta en el tubo de masilla, lo que crea un sello hermético y mantiene la masilla sin secarse. Cuando desees utilizar el sellador, simplemente desenrosca el Caulk Saver (ahorrador de sellador) y ya está listo para usar.
Más artículos
Cómo usar masilla de plomero en los drenajes del baño→

¿Cómo poner rebordes de silicona alrededor de un fregadero?→

Cómo pegar un tornillo de metal en metal→

Cómo arreglar una puerta de metal que está oxidada en la parte inferior→

Cómo sacar la punta rota de una llave de una cerradura→

Cómo reparar un cabezal de ducha que gotea→

Consejos
- Vale la pena probar estas ideas para cualquier producto que venga en un tubo similar al del sellador. Por ejemplo, adhesivos o rellenos de yeso.
- Si se seca la masilla o se endurece en el cuello del tubo, todavía puedes usar el sellador restante en el tubo; sólo tienes que hacer un agujero a través de la parte seca del sellador. En mi caja de herramientas tengo un pica hielo antiguo. Está hecho de acero fuerte y delgado, de aproximadamente 6 pulgadas (15 cm) de largo. Funciona muy bien para hacer un agujero en un lugar seco del sellador. Un clavo común de 4 pulgadas (10 cm), probablemente haría el mismo trabajo.
- El "Caulk Saver" está disponible en tiendas del hogar o en ferreterías. Si no es así, sin duda lo encontrarás en línea.
Advertencias
- Una vez que un tubo de sellador se ha abierto, es prácticamente imposible almacenarlo durante más de unos pocos meses. No cuentes con ser capaz de usar un sellador que has tenido en tu taller durante un año o más.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
glazier image by Greg Pickens from Fotolia.com