Historia de la danza en la Argentina
passion dance image by Andrey Kiselev from Fotolia.com
Argentina tiene una rica cultura y una larga historia con respecto a las danzas que se desarrollaron a partir de influencias tanto indígenas como europeas. El estilo de danza más famoso a nivel internacional es el tango, que se originó en los humildes barrios de inmigrantes de Buenos Aires en el siglo XIX.
Tango
El tango como expresión musical y como danza se caracteriza por el deseo, la pasión y la insinuación sexual. Originalmente pertenecía a los humildes pueblos inmigrantes, pero con el tiempo -y tras haberse popularizado en Europa por artistas como Carlos Gardel- comenzó a gustarle a la alta sociedad.
Danza folclórica
Con una historia de incluso más larga data que el tango, la danza folclórica es extremadamente popular tanto en la región del noroeste andino de Argentina como en las grandes ciudades.
Famosos bailarines
Quizá el más famoso bailarín de la historia Argentina haya sido un bailarín de tango al que llamaban El Cachafáz. En la verdadera costumbre del tango, El Cachafáz era un vagabundo oriundo de un barrio humilde de Buenos Aires que logró reconocimiento por ser un gran bailarín, actuando en las calles y en las milongas (salas en las que se baila tango).
Escuelas de danza
La Academia Nacional de Tango en Buenos Aires es una importante institución para la enseñanza del tango. La academia de ballet en el teatro Argentino, el Teatro Colón, es la escuela de mayor prestigio para la enseñanza de ballet.
Dónde encontrar estas danzas
El tango se baila en tradicionales salones situados por toda la ciudad de Buenos Aires y también en otras grandes ciudades. La danza folclórica se encuentra en las peñas (lugares específicos para este estilo de música y danza). La mayor concentración de peñas la veremos en la región norte del país.
Referencias
Sobre el autor
Charlie Higgins is journalist, editor and translator based in Buenos Aires, Argentina. He has written for a variety of lifestyle and niche market websites, including International Food Trader, The Olive Oil Times, microDINERO, Sounds and Colours, Connecting Worlds and The Buenos Aires Reader.
Créditos fotográficos
passion dance image by Andrey Kiselev from Fotolia.com