La historia de la flor de jazmín

Jasmin image by Ralf Wende from Fotolia.com
La planta de jazmín produce pequeñas flores fragantes de color blanco o amarillo. Conocido por los botánicos por crecer en áreas cálidas y templadas en el viejo mundo, el jazmín ocupa un lugar simbólico en muchas culturas antiguas y todavía es muy apreciado en la actualidad.
Origen
La flor de jazmín se cree que se originó en el Himalaya, en el oeste de China y el Tíbet. Se pueden encontrar referencias a la flor del jazmín en antiguos escritos chinos, persas y egipcios. La flor fue venerada por la realeza en China y comercializada por la Ruta de la Seda.
Usos

thé au jasmin image by Bruno Bernier from Fotolia.com
Algunos de los usos históricos de la flor de jazmín incluyen el aceite perfumado y si se mezcla con hojas de té verde se puede hacer un té con ella. La planta de jazmín se encuentra comúnmente en los jardines y también en interiores, debido a sus fragantes flores.
Importancia

she smells the jasmine flowers image by Alexandra Gnatush-Kostenko from Fotolia.com
La flor de jazmín es conocida por su sutil belleza y aroma. El jazmín es la flor nacional de Indonesia, Pakistán y Filipinas. También es un nombre popular para las niñas en Persia, y sus derivaciones en el Oriente Medio.
Referencias
Sobre el autor
Sakina Sajidah began writing and editing publications in 2007 for ZF of America, a nonprofit charity organization. She holds a Bachelor of Arts in history with a minor in biochemistry and is pursuing a Master in Education in instructional leadership for secondary education from the University of Illinois.
Créditos fotográficos
Jasmin image by Ralf Wende from Fotolia.com