Identificación de la porcelana fina

china porcelain image by araraadt from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Existen dos tipos de porcelana: la de barro o cerámica y la de porcelana. La de barro está hecha de arcilla gruesa cocida a altas temperaturas. Es opaca, se mancha más fácil que la porcelana y es más barata. La de porcelana está hecha de una arcilla blanca y fina mezclada con algunos químicos. Es translúcida y puede verse a través de ella cuando la atraviesa la luz; es más fina, liviana y más cara que la cerámica. La vajilla fina está hecha de porcelana y la mejor manera de identificarla es a través de sus marcas.
Historia

ob19 - porcelaines image by Imag'In Pyrénées from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
La porcelana fue primero utilizada en China. Los europeos aprendieron de ella cuando Marco Polo, el explorador Italiano, regresaba de su viaje por Asia en 1295. Se realizaron muchos intentos para reproducirla en Europa; pero no fue hasta 1707 que la primera pieza fue producida, la cual fue el resultado de dos científicos, Johann Friedrich Bottger y Ehrenfried Walter von Tschirnhaus, quienes trabajaron en la Fábrica Real de Porcelana de Meissen en Sajonia, conocida hoy como Alemania. La Fábrica Real de Porcelana de Meissen era en ese entonces y lo es ahora, la fabricante de la porcelana más fina de Europa en el mundo.
Las marcas

porcelaine russe image by Mikhail Blajenov from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Las marcas se encuentran en el lado del revés de la porcelana. La mayoría están impresas en la arcilla debajo del glaseado; otras están pintadas a mano o impresas sobre o bajo el glaseado. Las marcas contienen códigos y símbolos que identifican características como la edad, el fabricante, el artista y la historia de la pieza. Muchas empresas tienen sus propio estilo de códigos, los cuales no siguen las formas convencionales. Alguna fábricas producen porcelana con más de un diseño: uno dedicado al fabricante; el otro al decorador. Los libros de marcas existen para ayudar con la identificación de la vajilla de porcelana.
Diseño y colores

porcelain image by Heidie Mulder from Fotolia.com
Diferentes marcas fueron populares en distintos periodos. Desde 1820 a 1860, por ejemplo, las rúbricas estuvieron de moda; desde 1900 a 1932, iniciales rectangulares pesadas y desde 1950 a 1960, cuadrados con bordes en las esquinas. Los colores de las marcas eran de hierro rojo y azul cobalto para los primeros cien años de producción debido a que estos colores fueron los únicos en ese momento capaces de soportar las temperaturas elevadas de la cocción. Más colores aparecieron más tarde.
Falsificaciones

dresden meissen china image by Alexandra Gnatush-Kostenko from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Las marcas no son suficientes para autentificar una pieza porque las marcas de las porcelanas más importantes han sido falsificadas. La vajilla fina más falsificada fue la de empresas como Sevre, Nippon y Viena. Conocer los términos de ciertas fechas ayuda a identificar la edad de la pieza: "vajilla de porcela" por ejemplo, es un frase del siglo XX; "real", de mediados del siglo XIX y "pintadas a mano" también del siglo XX.
Decoraciones

two saltshakers and mustard-pot image by Aleksey Bakaleev from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Los tipos de decoración pueden ser pintadas a mano, decoradas o producidas por calcomanía. La decoración pintada a mano es aquella producida por las manos del artista. Para confirmar que la pieza es pintada a mano, busca en la superficie para ver si la decoración tiene relieve y estudia el diseño con una lupa buscando un trazo de pintura. La porcelana decorada se hace aplicando una plantilla comercial para el plato; el artista sólo le pone el color. La transferencia de cerámica, siendo la más barata, es la aplicación de una plantilla con o sin color. Estudiar la pieza con una lupa revelará los millones de puntos de dicha transferencia.
Referencias
Recursos
- Diccionario de marcas: desde 1850 a la actualidad; Ralph; Terry Kovel; 1986.
Sobre el autor
Nina Kramer, a novelist who published her first novel in 2002, is currently working on a series of novels set in modern China. Previously, she managed the American Society of Civil Engineers' journals department. A passionate gardener and home decorator, she has a B.A. in English literature from George Washington University.
Créditos fotográficos
china porcelain image by araraadt from Fotolia.com