Más artículos
- Efectos negativos causados por la Segunda Guerra Mundial en la economía de los Estados Unidos
- Definición de liberalismo progresista
- Información sobre la economía de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial
- Batallas de la Guerra de Independencia de México
- ¿Qué trabajos hacían los inmigrantes durante el siglo XIX?
¿Qué impacto tuvo la Primera Guerra Mundial en los Estados Unidos?

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Estados Unidos ingresó a la Primera Guerra Mundial en 1917 de forma tardía, ya que las naciones aliadas habían estado luchando desde 1914. En 1917, los aliados estaban disminuyendo rápidamente su cantidad de tropas y recursos. El seudónimo "la guerra que termina con todas las guerras" demostró no ser cierto en la realidad. La guerra tuvo muchos impactos negativos; sin embargo, algunos aspectos positivos también se desprendieron de la situación.
Crecimiento económico y empleo
El crecimiento económico que la guerra produjo benefició ampliamente a la economía de Estados Unidos. La producción se disparó, ya que los esfuerzos de la guerra aumentaban la demanda. Luego de la guerra, varios oficiales militares y del gobierno luchaban para anular contratos, dejando sin empleo a miles de trabajadores y llevando a la quiebra a muchas empresas durante la siguiente década.
Los sindicatos y las leyes se desarrollaron rápidamente durante este período para proteger a los trabajadores. El nombramiento del financist Bernard Baruch en el Consejo Laboral a cargo del Presidente Wilson forjó los lazos entre las corporaciones y el gobierno que persisten hoy en día.
El rol de las mujeres
Con la mayoría de los hombres en edad laboral en la guerra, las oportunidades para las mujeres en la industria se abrieron. Permitir que las mujeres trabajaran era necesario; sin embargo, también amplió las estructuras mentales permitiendo que ellas tuvieran mayor libertad laboral. Esta idea no había sido fuerte antes de este momento. Luego de la guerra, las militantes finalmente lograron lo que querían, el derecho al voto, que ocurrió cuando se promulgó la 19va enmienda en 1920.
Las minorías
Durante la guerra, cientos de hombres mexicanoamericanos y afroamericanos se unieron al combate. Miles de afroamericanos migraron de los estados del sur hacia los centros industriales para llenar las vacantes laborales que se creaban. Los esfuerzos de la guerra ayudaron a integrar a las distintas culturas en las áreas urbanas, al menos por un período corto de tiempo.
Tecnología
La Primera Guerra Mundial se convirtió en un valle fértil de armas militares e innovación tecnológica. Se crearon armas y artillería más seguras y eficientes. Se fabricaron tanques, lanzallamas y armas químicas; los científicos e ingenieros prosperaban para lograr la cúspide de sus carreras. Los vehículos motorizados y otras formas de transporte se mejoraron para abastecer de suministros al frente de forma más rápida, y esto aportó un gran paso hacia adelante para la industria automotriz. Los aeroplanos también jugaron un rol importante en la guerra por primera vez, con diseños avanzados que llevaron al hombre ordinario a los aires.
Cautela por otra guerra
La Primera Guerra Mundial no fue muy popular entre algunos estadounidenses. Luego de esta guerra, el gobierno se volvió muy cauteloso de ser parte otro conflicto, especialmente en cualquiera que involucrara al territorio europeo. Este punto de vista llevó a un reticente Franklin Roosvelt a involucrarse en la Segunda Guerra Mundial sólo luego de que Pearl Harbor fuera atacado en diciembre de 1941, en lugar de unirse al inicio en 1939.
Referencias
Sobre el autor
Since beginning her career as a professional journalist in 2007, Nathalie Alonso has covered a myriad of topics, including arts, culture and travel, for newspapers and magazines in New York City. She holds a B.A. in American Studies from Columbia University and lives in Queens with her two cats.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images