Técnicas de evaluación de las pruebas psicológicas

Creatas/Creatas/Getty Images
Las pruebas psicológicas o técnicas de evaluación evalúan la inteligencia o la personalidad, diagnostican trastornos mentales, estiman las discapacidades o capacidades funcionales, determinar el tratamiento apropiado, evalúan los resultados del tratamiento o informan a los tribunales sobre asuntos de sanidad, competencia y custodia de los hijos. Los técnicos capacitados son quienes administran las pruebas o evaluaciones y los psicólogos expertos interpretan los resultados.
Pruebas de Inteligencia
Binet y Simon desarrollaron la primera prueba de inteligencia en 1916 para identificar qué necesitarían los niños para asistir a la escuela. Terman desarrolló el trabajo de Binet y Simon con la prueba de inteligencia Stanford-Binet, en la que comparaba la edad mental de los niños con su edad cronológica para determinar el coeficiente intelectual de un niño. Otras medidas actuales de inteligencia son la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños (WISC-IV), la Escala Wechsler de Inteligencia para Preescolar y Primaria (WPPSI -III) que se utiliza para evaluar a los niños y la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS-IV).
Pruebas de personalidad
Los psicólogos utilizan diferentes técnicas e instrumentos de evaluación para evaluar la personalidad de un individuo. Los psicoanalistas suelen emplear una entrevista estructurada o un test proyectivo para evaluar la personalidad de un cliente. En una prueba proyectiva, el psicólogo muestra al cliente una forma ambigua (Rorschach) o escena (Test de Apercepción Temática) y pide al cliente que la interprete, lo que revela aspectos de su personalidad al clínico. La mayoría de los psicólogos utilizan inventarios de personalidad como el Myers-Briggs o el Inventario de Personalidad de Minnesota Multifásico (MMPI-2) para evaluar la personalidad de un individuo.
Evaluación clínica y terapéutica
Los psicólogos clínicos y consejeros utilizan técnicas de evaluación como entrevistas estructuradas y evaluaciones conductuales para diagnosticar trastornos mentales en pacientes. La información obtenida de estas evaluaciones se compara con las clasificaciones en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (4ª ed., DSM-IV). Los psicólogos utilizan instrumentos de evaluación, como el MMPI-2 y el Inventario de Planificación de Tratamiento Butcher (BTPI) para desarrollar planes de tratamiento para los pacientes individuales.
Evaluación forense
Los psicólogos forenses y clínicos evalúan a los individuos acusados por los abogados y/o los tribunales para determinar si son aptos para ser juzgados y/o cumplen con la definición legal de demencia. Estos expertos también evalúan a los padres y tutores para asesorar a los tribunales si están en condiciones de tener la custodia de un niño. Los psicólogos que trabajan en centros de salud mental y prisiones utilizan técnicas de evaluación para evaluar el riesgo de un individuo de ser violento en el futuro. Las evaluaciones forenses se llevan a cabo para los casos civiles en temas como discriminación y despido.
Más artículos
Examen de habilidades para candidatos a trabajos de contabilidad→

Cuáles son los deberes de un criminólogo→

Pruebas de imágenes utilizadas por los psicólogos→

Cómo obtener la certificación en Flebotomía Técnica II→

Intervención conductual de apoyo para niños→

Herramientas de evaluación del desarrollo en la infancia temprana→

Referencias
- American Psychological Association: Assessment (Evaluación)
- American Psychological Association: Research roundup: Assessment (Resumen de Investigación: Evaluación)
- "Psychology"; Sandra Ciccarelli, Ph.D. & Glenn Meyer, Ph.D.; 2006 ("Psicología"; Ph.D. Sandra Ciccarelli y Ph.D. Glenn Meyer; 2006)
Sobre el autor
Linda Foley has been writing about psychology and the justice system since 1974. Her articles have been published in the "Journal of Forensic Psychology," "Trial Lawyer" and the "Journal of Social Behavior and Personality." Foley holds a Doctor of Philosophy in social psychology from the University of Florida.
Créditos fotográficos
Creatas/Creatas/Getty Images