Juegos y actividades para hogares de ancianos

bingo image by claudio from Fotolia.com
La mayoría de los hogares de ancianos programan eventos y actividades para sus residentes, pero a menudo se repiten las mismas actividades. Estas deben ser diseñadas para beneficiar a los ancianos y deben estar pensadas para mantenerlos activos e involucrados.
Bingo

Keith Brofsky/Photodisc/Getty Images
El bingo funciona bien en los hogares para ancianos, ya que no requiere actividad física y es divertido para la mayoría de las personas. Es conveniente hacer que el personal ayude un poco a aquellos que no pueden escuchar ni ver bien. Entregar premios, incluso si son muy pequeños, es un buen incentivo para que la gente participe. El bingo puede ser una buena actividad para el fin de semana cuando es probable que haya visitas de las familias, para que también puedan jugar. También deberías conseguir unos rotuladores para bingo para las personas que tienen artritis.
Jardinería

Martin Poole/Digital Vision/Getty Images
La jardinería es una actividad que puede servir para que los residentes obtengan algo de vitamina D. A pesar de que la jardinería puede ser físicamente agotadora, puedes armar canteros con flores o macetas de ventana para que la actividad no sea tan exigente. La jardinería es también una manera sana de ayudar al presupuesto de alimentos al sembrar tus propios vegetales. Si tienes los medios, puedes armar un lugar para cultivar tomates, pimientos y demás, donde los mayores puedan ir a realizar una actividad que disfruten.
Fiesta de manicura

Jupiterimages/Stockbyte/Getty Images
Un día de spa es una maravillosa manera de mimar a los habitantes del hogar y llevar el salón de belleza al hogar. La manicura es una forma divertida de poner bonitas a las residentes del hogar y de que puedan chismosear un rato. Si no tienes el personal suficiente para realizar esta actividad puedes llamar a una escuela de belleza local y preguntarles si estarían dispuestos a programar un día para enviar a algunos de sus estudiantes para que lo hagan.
Ejercicio

Ryan McVay/Photodisc/Getty Images
El ejercicio es una manera de aumentar las endorfinas, reducir el estrés, aumentar la capacidad pulmonar y el flujo sanguíneo al cerebro. Es también una forma de aliviar la depresión. Las actividades pueden incluir un estiramiento general, yoga suave, ejercicios de respiración y baile. Si es posible, haz ejercicios diariamente y ayuda a las personas en sillas de ruedas con los estiramientos para mantener sus cuerpos activos.
Música

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
La música y la danza son formas de mantenerlos activos. Esto no solo puede ser un buen ejercicio físico, sino que la música conocida se sabe que ayuda a accionar la memoria autobiográfica en la corteza prefrontal del cerebro. Escuchar música que sea familiar, o escuchar antiguos programas de radio es una manera maravillosa para que los residentes recuerden viejos tiempos y compartan historias.
Referencias
Sobre el autor
Stephen Andrew Baldwin became a freelance writer in Seattle, Wash. after graduating from Western Washington University with a Bachelor of Arts degree in creative writing. Focusing professionally on web copy, Baldwin has been writing professionally for more than two years, and has been published on a number of websites including eHow.com.
Créditos fotográficos
bingo image by claudio from Fotolia.com