Más artículos
La influencia de la familia en la personalidad de un niño
Comstock Images/Comstock/Getty Images
Las características de la personalidad han sido un punto focal común en los estudios de investigación psicológica a lo largo de los años, y siempre ha habido discusiones sobre la medida en que las influencias familiares juegan un papel en el desarrollo de la personalidad. Cuando se trata de la naturaleza versus la crianza, o el entorno en el que una persona crece, todavía es poco claro en qué medida cada una influencia las características de la personalidad.
Entorno y personalidad
El entorno en el que los niños crecen sin duda tiene algún impacto en el tipo de características de la personalidad que desarrollan. Si las familias son muy conflictivas, y los niños son involucrados en muchas discusiones y desacuerdos, serán mucho más propensos a ser retraídos o a tener una personalidad conflictiva a medida que crecen. Además, si una familia no tiene ningún tipo de estructura en el seno familiar, los niños serán mucho más impulsivos y podrán meterse en problemas con más frecuencia que los niños que provienen de familias estructuradas.
Orden de nacimiento
El orden de nacimiento de los niños puede tener efectos importantes en sus rasgos de personalidad a medida que se hacen mayores, especialmente si la edad entre hermanos es próxima. Se ha demostrado que los primogénitos asumen más responsabilidades que sus hermanos menores, lo que probablemente tiene que ver con el estilo de crianza de los padres primerizos. A menudo son perfeccionistas y sienten una gran presión para lograr lo máximo que puedan. Por otro lado, un niño del medio puede tender a perderse dentro de la familia y ser más retraído e impulsivo que los otros niños.
Factores genéticos
A pesar de que el entorno juega un papel en el desarrollo de los rasgos de personalidad, todavía hay influencias genéticas que también juegan un papel. Similitudes genéticas entre la familia y el niño pueden llevar a que los niños tengan un temperamento y una actitud similares a los de sus padres. Por ejemplo, padres extrovertidos pueden tener niños que estén más dispuestos a asumir riesgos a medida que continúan creciendo.
Trastornos de la personalidad
Las influencias genéticas y ambientales también se han asociado con el desarrollo de trastornos de la personalidad o patrones inflexibles, profundamente arraigados, de los rasgos de personalidad que provocan dificultades en la vida de una persona. De acuerdo con la Asociación Americana de Psiquiatría, las influencias genéticas desempeñan un papel en el desarrollo de trastornos de la personalidad, especialmente en el trastorno obsesivo-compulsivo, mientras que las influencias ambientales, tales como traumas del pasado y el abuso verbal, también contribuyen a los trastornos. El desarrollo de lazos fuertes con las personas puede ayudar a prevenir el desarrollo de un trastorno de la personalidad, tanto si ese vínculo afectivo es con un padre, un pariente cercano o incluso un compañero.
Referencias
- American Psychological Association; What Causes Personality Disorders?; 2011 (Asociación Americana de Psiquiatría; ¿Qué causa los trastornos de personalidad?; 2011)
- CBS News; Personality Traits Linked to Birth Order; Rome Neal; February 2009 (CBS News; Rasgos de personalidad asociados con el orden de nacimiento; Rome Neal; Febrero de 2009)
Sobre el autor
Kenneth D. Hartline is a Doctor of Psychology student at Pepperdine University in Los Angeles, California. He is also the founder and CEO of Hartline Enterprises LLC, a mental performance consulting agency. In 2009 he graduated from the University of Oregon with dual bachelor's degrees in journalism and psychology and has been writing professionally since 2007.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images