Más artículos
¿Los langostinos son buenos para bajar de peso?
Zedcor Wholly Owned/PhotoObjects.net/Getty Images
El langostino es una especie que pertenece a la familia de los crustáceos. Son animales un poco diferentes a las tradicionales gambas rosadas y grises. En realidad se trata de gambas muy grandes, que alcanzan hasta los 20 centímetros de longitud en el caso de los langostinos rosados, y los 40 centímetros en el caso de los tigres negros. Desde el punto de vista gastronómico, los langostinos son empleados para preparar platos en todos los lugares del mundo.
Propiedades nutricionales
Comstock/Stockbyte/Getty Images
Los langostinos tienen un elevado contenido de proteínas, con bajo nivel de grasa e hidratos de carbono. Son ricos en agua. Esto los hace ideales para mantener o bajar el peso, ya que 100 gramos de langostinos aportan apenas 0,80 gramos de grasas y 110 kilocalorías. Contienen vitaminas B3, B9, B12 y E, que son buenas para el sistema neurológico, endocrino y para retardar el envejecimiento. Los langostinos también son ricos en minerales como magnesio, selenio, hierro y sodio.
Beneficios
Jupiterimages/Stockbyte/Getty Images
Los langostinos aportan nutrientes esenciales para el organismo y forman parte de casi todas las dietas saludables que se puedan recomendar. Contienen ácidos grasos Omega 3, que previenen los problemas cardiovasculares y contribuyen a reducir los niveles altos de colesterol “malo”, al tiempo que incrementan el “colesterol bueno” en el organismo. El alto contenido de magnesio los convierte en uno de los alimentos ideales para mejorar y aumentar la fertilidad. También previenen la anemia, gracias a la presencia de hierro.
Los langostinos y el peso
Goodshoot/Goodshoot/Getty Images
Son un alimento muy aconsejable para adelgazar. Debido a su gran riqueza en proteínas, los langostinos propician el desarrollo muscular y por eso suelen recomendarse como alimento preferencial en etapas de desarrollo. También tienen un alto componente de yodo, un elemento que contribuye significativamente a regular el metabolismo y consecuentemente el peso. El yodo también realiza un importante aporte para procesar los hidratos de carbono, aspecto que también incide en el control de la gordura y protege cabello, uñas y piel.
El chitosán
John Foxx/Stockbyte/Getty Images
El Quitosano, que también es llamado popularmente “chitosan”, es una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto de varios crustáceos, entre ellos los langostinos, las langostas y los cangrejos. Este compuesto tiene una importante acción como inhibidor en la absorción de grasas al momento de la digestión. Varios estudios han demostrado que la presencia de esa sustancia incrementa la expulsión de grasas del organismo, de manera natural y sin causar efectos secundarios que deterioren la salud.
Riesgos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Ningún alimento, por benéfico que sea, está exento de posibles riesgos para la salud. No debes considerar que los langostinos sean la panacea para todo, pues el consumo excesivo da origen a algunos problemas. Entre ellos, provocar una deficiencia en los aportes de grasas al organismo. Su alto contenido de sodio los hace riesgosos para quienes tengan problemas de hipertensión o dificultades relacionadas con la retención de líquidos. Las personas que padezcan hipercolesterolemia deben consumir langostinos con moderación.
Referencias
Sobre el autor
Christine Kukka has written about health and medical issues for more than 20 years. Her articles have appeared in The New York Times, The Boston Globe and numerous websites designed to inform and empower patients. She lives in Maine and has a journalism degree from Syracuse University.
Créditos fotográficos
Zedcor Wholly Owned/PhotoObjects.net/Getty Images