Las consecuencias de presionar demasiado a un niño académicamente

Goodshoot/Goodshoot/Getty Images
Los padres quieren que sus hijos sobresalgan emocional, física y académicamente. Sin embargo, presionar demasiado a tu hijo para que sobresalga académicamente puede tener consecuencias sorprendentes e inesperadas. Muchos niños triunfan en un entorno social y académico exigente, pero no todos lo hacen. La actitud emocional y mental de tu hijo acerca de la escuela, los padres y la presión puede estar en riesgo por los padres que no dan a sus hijos el tiempo suficiente para ser sólo eso, niños. Logra un equilibrio a la hora de animar y desafiar a tus hijos, pero sabe cuándo es el momento de retroceder o de enfrentar los riesgos.
Introversión
Muchos niños que son presionados para sobresalir por los padres o profesores pueden retirarse gradualmente de ellos y cerrarse, sugiere el psicólogo Peggy Tsatsoulis. Estos niños pueden pensar que no son importantes o lo suficientemente amados por los padres a menos que sean perfectos, una norma a la que pocos, si es que alguno de los niños puede lograr. Si exiges constantemente a tu hijo, le puedes enviar el mensaje equivocado. Anima a tu hijo a hacer su mejor esfuerzo, pero no actúes como si no trabajara o estudiara lo suficiente si obtiene una B en lugar de una A.
Enojo
Un niño que es reprendido constantemente por sus calificaciones o se siente avergonzado cuando trae a casa su boletín de calificaciones al final del año puede empezar a sentir ira o resentimiento hacia ti. Podrás notar que tu hijo participa en comportamientos cada vez más antisociales, como la negativa a seguir las reglas o directrices, la mentira, el mal comportamiento, los arrebatos verbales y negarse a hacer la tarea.
Estrés
El estrés generado por la expectativa de los padres de una A puede tener un efecto negativo en los niños en edad escolar, llevando no sólo a problemas de comportamiento potenciales, sino también a estrés crónico. Varias muestras de estrés causado por la presión académica pueden incluir, pero no están limitados a, el retiro, un creciente deseo de soledad, arrebatos de ira, la depresión y las manifestaciones físicas como dolores de estómago y dolores de cabeza.
Ansiedad
Exigir que tu hijo mantenga una A constante o presionarlo para sobresalir en un ambiente académico, independientemente de su edad, puede crear tensión y ansiedad en el niño o adolescente. En los niños mayores, la ansiedad de rendir académicamente puede conducir a trastornos de la alimentación, ansiedad o preocupación excesivas y comportamientos tales como la mentira, el engaño y el agotamiento, según Anxiety.org. A menudo, los niños son incapaces de expresar sus sentimientos sobre el estrés, la ansiedad o incluso su desempeño en la escuela. Estos niños a menudo se esfuerzan continuamente para impresionar, fomentar el orgullo y recibir los frutos de tu amor y adulación. Si no, a menudo sienten que te han defraudado. Sin embargo, comunícate con tu hijo acerca de la escuela, las pruebas y las metas SAT y mantente al tanto de la perspectiva y de la salud emocional y mental de tu hijo al mismo tiempo que lo animas a hacer su mejor esfuerzo.
Más artículos
¿Qué hacer cuando tu hijo se niega a ir al colegio?→

Guía para padres sobre la mejora de la autoestima de tu hijo adolescente→

Los efectos del hambre en los niños→

Los efectos de la presión social en adolescentes→

Los efectos del bullying de los niños en la escuela→

Los efectos de las burlas en los niños→

Referencias
- Brainy Child: The Effects of Pushing Academics Too Hard (Los efectos de presionar demasiado académicamente)
- Ohio State University Extension Fact Sheet: Children and Stress: Are You Pushing Your Child Too Hard? (Los niños y el estrés: ¿estás presionando demasiado a tu hijo?)
- Anxiety.org: Childhood Anxiety from Academic Pressure: Are We Pushing Our Children Too Hard? (Ansiedad infantil por la presión académica: ¿estamos presionando demasiado a nuestros hijos?)
Sobre el autor
Denise Stern is an experienced freelance writer and editor. She has written professionally for more than seven years. Stern regularly provides content for health-related and elder-care websites and has an associate and specialized business degree in health information management and technology.
Créditos fotográficos
Goodshoot/Goodshoot/Getty Images