Las partes de un plan de clase

Comstock Images/Comstock/Getty Images
Un plan de clase organizado promueve el aprendizaje y ayuda a que tus alumnos centren su atención en el material que estás enseñando. Un plan de clase bien diseñado puede proporcionar estructura, a la vez que te permite cambiar tu método de enseñanza basándote en las necesidades que presenten los estudiantes durante la clase.
Cómo empezar
Para elaborar tu plan, comienza por clasificar tu clase. Escribe el nombre del curso, el tema y el nombre de la lección, la duración y tu objetivo para esa clase. El objetivo es un resumen de una o dos frases de lo que quieres que los estudiantes hayan aprendido cuando termine la clase. Algunos maestros, particularmente aquellos con clases incluyentes, pueden necesitar incluir varios objetivos para considerar diferentes niveles de aprendizaje.
Lista de control de materiales
Haz una lista de todos los materiales que necesitarás por lo menos 24 horas antes de la clase. Esta planificación te dará suficiente tiempo para reunir los materiales que vas a necesitar. Sin embargo, si vas a pedirles a los estudiantes que contribuyan con algunos de los materiales, dales por lo menos un fin de semana para reunir los artículos. Si tu lección incluye cualquier alimento u otro alergénico, envía una nota a casa para notificar a los padres.
Capta la atención de los estudiantes
Al igual que el autor de un libro, el autor de un plan de clase debe captar la atención de su audiencia. Opciones: comienza por mencionar libros u otros medios que los estudiantes disfruten y con los cuales estén familiarizados; liga la clase actual con las lecciones anteriores que los estudiantes disfrutaron; involucra a los estudiantes en una breve discusión teórica sobre el tema; o pide a los estudiantes que hagan asociaciones libres de palabras relacionadas con la lección.
Enseña el material
Esta sección de la planificación de la clase tiene algunos pasos dentro de sí misma. Por ejemplo, podrías aleccionar a los estudiantes, pedirles que trabajen con un compañero o en pequeños grupos y asignarles pequeñas tareas individuales. Con los estudiantes de primaria, las mejores lecciones cambian el método de enseñanza aproximadamente cada 10 minutos.
Cierre o evaluación
Revisa el material que cubriste con una actividad de cierre que evalúe lo que los estudiantes aprendieron de tu clase. Puedes utilizar estas evaluaciones para juguetear con esta lección en un futuro; también puedes ajustar otras lecciones para este grupo, en base a los métodos de enseñanza que fueron más efectivos que otros.
Más artículos
Cómo obtener la certificación en Flebotomía Técnica II→

Cómo desinfectar un gallinero con lejía→

¿Qué es un planificador de control de inventario?→

Cómo mejorar la participación de los padres en el desarrollo de los niños→

Conceptos básicos de contabilidad: tipos de cuentas de gastos→

Cómo hacer leche agria y un sustituto para el suero de leche→

Referencias
Sobre el autor
Based in Washington, D.C., Hannah Maarv has been a writer and a researcher since 2006. She specializes in law, culture and religion. Her articles have appeared online at Womenslaw and Patheos. Maarv holds a Bachelor of Arts in English and anthropology from Rutgers College and a Juris Doctor from the George Washington University Law School.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images