Lista de verificación para criar a un hijo

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
No hay libro de instrucciones sobre la manera perfecta de criar a un niño feliz, sano y funcionando. En cambio, gran parte de los padres se hacen a través de la prueba y error. Siempre y cuando tengas una la lista de comprobación básica para cubrir lo mejor que pueda, puedes estar seguro de que estás haciendo un buen trabajo.
Salud física
La salud física de tu hijo debe ser tu prioridad como padre de familia. Desde el primer día, las citas médicas y las tasas de crecimiento más agonizantes y de desarrollo serán la norma. Todo depende de ti para que te asegures de que tu hijo tenga una nutrición adecuada, que está creciendo y desarrollándose bien; que su desarrollo cognitivo está en marcha y que está haciendo el ejercicio y teniendo el descanso que necesita. Tener una relación sólida con el pediatra de tu hijo puede ayudarte a cumplir con éxito todas las necesidades físicas de tu hijo y asegurarte de que está sano.
Salud emocional
Los niños aprenden mucho todos los días y eso no es sólo porque eres un fanático de la cadena ABC. La salud emocional de tu hijo se cultiva a través de una excelente crianza. Como padre, uno de los mejores regalos que puedes darle a tu hijo por su salud emocional es el tiempo. Darle bastante atención le enseña a tu hijo que es importante, valorado y seguro. Cualquier tipo de abuso, ya sea físico, verbal o emocional, viola la confianza emocional innata que tu hijo pone en ti. Al respetar esa confianza, tu hijo tiene una mejor oportunidad de llegar a ser feliz, seguro de sí mismo y cómodo.
Salud social
Todo depende de ti para enseñarle a tu hijo cómo actuar en un entorno social, ya sea jugando correctamente como un niño en en jardín de infantes o como utilizar las redes sociales siendo un pre-adolescente. Enseñarle a tu hijo los valores fundamentales de las relaciones sociales saludables, tales como la comunicación y el respeto mutuo pueden ayudar a tu hijo a interactuar con los demás o que le alerte si una relación necesita ayuda externa - como una pelea en el patio de juegos. Darle a tu hijo tiempo suficiente para socializar a través de grupos de juego, la escuela y los clubes pueden ayudarte a cultivar un niño que disfruta de una vida social sana.
Salud autónoma
El último elemento de la lista de verificación es la autonomía. Los padres empiezan tomando las decisiones de los infantes. A medida que crecen, debes darle autonomía para hacer crecer su estima propia y para que se cultiven los valores, intereses y pasatiempos que formarán su personalidad. Solamente asegúrate que enfocas tus decisiones en la edad de tu hijo, un niño de 3 años puede escoger su ropa, pero tu debes velar por sus hábitos alimenticios. Darle a tu niño opciones y luego elogiarlo por sus buenas decisiones es una manera de ayudarle a desarrollar su estima propia la cual acompaña un grado adecuado de autonomía.
Más artículos
Referencias
- Psychology Today: Parenting: Raising Happy Children (Psicología Hoy: Crianza de los niños: criando niños felices)
- From Birth To Sixteen: Children's Health, Social, Emotional and Linguistic Development; Helen Cowie; p. (Desde el nacimiento hasta los dieciseis:el desarrollo social, emocional, lingüístico y de salud de los niños; Helen Cowie; p.
- Nemours Foundation: Promoting Children’s Emotional and Behavioral Health (Fundación Nemours: Promoviendo la salud emocional y conductual de los niños)
Sobre el autor
Kay Ireland specializes in health, fitness and lifestyle topics. She is a support worker in the neonatal intensive care and antepartum units of her local hospital and recently became a certified group fitness instructor.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images