El mejor momento para hacer un ultrasonido 4D

Image by Flickr.com, courtesy of Hamed Saber
El ultrasonido de diagnóstico se ha utilizado desde el 1950 y se remonta a la navegación por sonido. La tecnología de ultrasonido (sonografía) es una herramienta de diagnóstico segura y no invasiva durante el embarazo. Tradicionalmente, los ultrasonidos fetales brindan imágenes 2D (dos dimensiones) que muestran las imágenes planas del bebé. Más recientemente, las imágenes 2D fueron sucedidas por las imágenes 3D, en donde se puede ver una imagen mucho más real del bebé, ya que se obtienen diversos ángulos de la superficie del bebé. La tecnología de ultrasonido más novedosa es el 4D, en donde se pueden ver las imágenes del bebé en tiempo real.
El mejor momento para realizar un ultrasonido 4D
En la tecnología de ultrasonido 4D, se agrega duración a las imágenes fijas 3D del feto, lo que conlleva a imágenes en vivo del niño aún por nacer. Al igual que los sistemas de ultrasonido, los ultrasonidos 4D pueden utilizarse para determinar la edad del bebé, analizar su desarrollo, detectar problemas estructurales del útero y evaluar múltiples embarazos así como también anormalidades durante los mismos. El mejor momento para realizar un ultrasonido 4D, de acuerdo a varios médicos, es entre las 24 y 34 semanas de embarazo. Este momento es ideal porque los bebés ya han desarrollado algo de grasa, lo que los hace más visibles y aún así tienen más lugar para moverse alrededor del útero y proporcionar más imágenes en diferentes ángulos.
Calidad 4D
La tecnología de ultrasonido se basa en las ondas sonoras que viajan a través de los líquidos a fines de producir imágenes. Esto significa que cuanto más líquido haya alrededor del bebé, más claras serán las imágenes. Por esta razón, se le recomienda a las futuras madres que consuman muchos líquidos antes de realizar el examen de ultrasonido.
Otros factores
Si bien el período entre las 24 y 34 semanas puede ser ideal para obtener imágenes 4D, es importante remarcar que otros factores pueden determinar la calidad de las imágenes. Por ejemplo, la ubicación de la placenta puede, a veces, influir en la calidad. La placenta puede encontrarse delante del útero, detrás o a los costados. De encontrarse adelante, puede bloquear la cara del bebé. Las madres con mucha panza pueden tener más tejido maternal, el cual puede influir en las ondas sonoras y resultar en imágenes borrosas. En este caso, es mejor esperar hasta alcanzar las 32 semanas de embarazo, cuando el tejido probablemente estará estirado debido al crecimiento del bebé. Además, si el bebé se encuentra de frente a la espina dorsal, probablemente se verá la imagen de su espalda.
Seguridad
El American Institute of Ultrasound in Medicine (Instituto de Estados Unidos de Ultrasonido en Medicina), entre diversos entes gubernamentales, determinaró que éste es uno de los métodos más seguros para obtener información de un bebé por nacer. Dado que los ultrasonidos 4D usan la misma tecnología que los ultrasonidos 2D y 3D, son igual de seguros. Las imágenes de ultrasonido, a diferencia de las radiografías y las tomografías, no utilizan ningún tipo de radiación. Además, las ondas sonoras utilizadas en los ultrasonidos no tienen ningún impacto negativo sobre los tejidos a través de los cuales viajan a fines de obtener imágenes. Las imágenes por ultrasonido 4D ofrecen una vista increíble en donde se puede observar al bebé en movimiento desde diversos ángulos.
Consejos
Diversos centros ofrecen servicios de ultrasonido. Es importante que las futuras madres se aseguren de que los centros a los que deciden asistir estén autorizados para brindar servicios médicos y no sean sólo estudios de fotografía prenatal. Las futuras madres deben considerar el tipo de paquetes y planes que se ofrecen en los centros de ultrasonido, ya que pueden variar. La mayoría de los lugares ofrece un estudio fetal médico limitado y estándar durante el cual se verifica la frecuencia cardíaca del bebé, se confirma la cantidad de bebés, se determina la posición del bebé y se verifica cuál es su sexo, de querer saberlo. Otros centros llevan a cabo un ultrasonido más exhaustivo. También pueden incluir políticas de regreso en caso de que las imágenes no se puedan obtener inicialmente.
Referencias
Créditos fotográficos
Image by Flickr.com, courtesy of Hamed Saber