Niños superdotados y problemas de madurez

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
La superdotación lleva consigo algunas habilidades mejoradas en uno o más áreas, por lo tanto es difícil de imaginar que la inmadurez sea parte de este perfil cognitivo. Curiosamente, lo que parece ser un comportamiento inmaduro es signo que superdotación está presente: los niños superdotados experimentan una profundidad emocional que les causa actuar de manera diferente a como suelen los niños. Ésto combinado con amplias gamas de habilidades e incluso incapacidad de aprender, legítima, hace de los niños superdotados, tan vulnerables a problemas de madurez como sus compañeros no superdotados de la misma edad, a veces incluso más.
Desarrollo asimétrico
Es extraño para un niño superdotado estar igualmente avanzado en todas las áreas. En cambio, los niños superdotados tienen áreas de desarrollo precoz que resaltan en contraste con los típicos comportamientos de su edad, creando la ilusión que el comportamiento típico de la edad es en realidad inmadurez. La prodigio del ajedrez de 6 años de edad, que tiene un colapso al final del día porque está cansada, puede parecer inmadura, a pesar de que el comportamiento es como el de la mayoría de niños de 6 años en una situación similar. Separar a niños superdotados por su comportamiento antes de compararlo con compañeros de edad, permite a los padres y cuidadores determinar con mayor precisión si ese comportamiento es, de hecho, inmaduro.
Excepcionalidad Dual
Algunos niños superdotados están legítimamente por detrás de sus compañeros en algunas áreas y se consideran "dos veces excepcional". Estos niños tienen una discapacidad del desarrollo junto a sus dotes. Por ejemplo, un niño que es superdotado y tiene ADHD puede estar varios grados por encima en matemáticas, mientras que al mismo tiempo estar varios años atrasado de sus compañeros en áreas de desarrollo de comportamiento, tales como el control de los impulsos y la problemas de capacidad lectora. Puede necesitar un plan de estudios de matemáticas superior, junto con la guía de comportamiento y el apoyo que normalmente se da a un niño más pequeño.
Corteza prefrontal
El U.S. Department of Health and Human Services hace referencia a la corteza prefrontal como el "director ejecutivo del cerebro". El desarrollo de esta zona trae una mayor conciencia de la necesidad de autoajuste y, con ella, la capacidad de regular el propio comportamiento. Los niños altamente superdotados tienen más delgadas que la media las cortezas prefrontales sobre la edad de siete años, después se produce un rápido crecimiento seguido, finalmente, por el adelgazamiento. El patrón atípico de crecimiento de la corteza prefrontal del niño superdotado sugiere que hay más neuroplasticidad, pero también puede implicar un comportamiento inmaduro antes que aumente.
Alienación de compañeros de su edad
El comportamiento que parece inmaduro de un niño superdotado puede ser en realidad la manifestación de la alienación con la misma edad. En relación con otros niños de la misma edad que no tienen los mismos intereses o que reaccionan de manera diferente a su entorno puede ser muy difícil para ellos, y puede provocar sentimientos de aislamiento y frustración, que pueden provocar un comportamiento inmaduro.
Aburrimiento
Irónicamente, un intelecto mayor puede parecer inmadurez cuando un niño superdotado se aburre. Fantasías, demasiada cháchara, hábitos de trabajo chapuceros, falta de motivación y desafío son algunos comportamientos que parecen problemas de madurez. No obstante, si los padres y profesores motivan o retan correctamente a un estudiante superdotado, estos retos pueden disminuir o eliminar los problemas.
Sobre excitación
Los niños superdotados pueden ser muy sensibles e intensos. El psiquiatra y psicólogo polaco Kazimierz Dabrowski identificó varias áreas en las que los niños superdotados son excesivamente excitables: psicomotriz, sensualidad (vista, olfato, tacto, gusto y oído), intelectual, imaginativa y emocional. Una niña que salta arriba y hacia abajo mientras te habla rápidamente, puede estar intranquilo con la idea de matar insectos con productos químicos, y que trata a sus animales de peluche como juguetes que tienen sentimientos mucho después que sus compañeros hayan dejado de hacerlo, puede ser percibido como inmadurez . De hecho, puede tener aumentadas las sensibilidades acompañando la superdotación.
Diferencias sensoriales
Parecido a la sobre excitación de Dabrowski, perfiles sensoriales atípicos son a menudo una característica de la superdotación. Un niño superdotado que tiene miedo a las alturas puede parecer inmaduro, pero en realidad puede tener aversión a aquello vestibular y estar neurológicamente conectado a reaccionar de manera diferente a los estímulos sensoriales que involucran el equilibrio. Lo mismo puede decirse para los niños que no les gustan las multitudes: pueden ser más sensibles a la propiocepción (conciencia de la posición del cuerpo) que el niño promedio podría, pero en cambio puede ser visto como inmaduro.
Introversión
Cuanto mayor sea el coeficiente intelectual, mayor será el porcentaje de introvertidos encontrado. Si un niño es reacio a comprometerse socialmente, esto se puede interpretar como falta de madurez, cuando en realidad puede ser introversión dada por la superdotación. Los introvertidos tienen la consideración a menudo de tener habilidades sociales subdesarrolladas, cuando en realidad, el aislamiento social de esta personalidad se debe en parte a una mayor actividad en los lóbulos frontales, que tienen que ver con el pensamiento complejo, a diferencia de la actividad cerebral trasera de los extrovertidos, que busca estímulos sociales externos.
Más artículos
Señales de un alto CI en los niños pequeños →

¿Qué es la empatía cognitiva?→

Barreras psicológicas a la comunicación→

Tipos de bravucones en adolescentes y pre-adolescentes→

Signos de problemas de tiroides en gatos→

Los efectos de la negligencia cognitiva en el desarrollo del infante y la niñez temprana→

Referencias
- Davidson Institute for Talent Development: Gifted children: Emotionally immature or emotionally intense? (Niños superdotados: ¿emocionalmente inmaduros o emocionalmente intensos?)
- SENG: Overexcitability and the Gifted (Sobre excitación y los superdotados)
- Davidson Institute for Talent Development: Vulnerabilities of highly gifted children (Vulnerabilidades de los niños altamente superdotados)
- Sage: What Is A Gifted Brain? (¿Qué es un cerebro superdotado?)
- US Department of Health & Human Services: Maturation of the Prefrontal Cortex (Madurez de la corteza prefrontal)
- High Ability: The Gifted Introvert (Los superdotados introvertidos)
Sobre el autor
Nancy Lovering is a writer, photographer and teaching assistant. She took novel writing at Langara College and photography at British Columbia Institute of Technology. She obtained her teaching assistant certificate through Delta School District Continuing Education. She previously worked as an assistant controller while in the Certified General Accountants program, and has training in dog psychology through Custom Canine Teaching Ltd. in Vancouver, BC.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images