Más artículos
Cómo organizar una protesta o marcha

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Organizar una protesta o marcha requiere de un gran esfuerzo y organización. Las protestas y marchas son muy populares en todo el mundo y suceden casi a diario en distintos lugares. Casi todos los países han otorgado el derecho a la manifestación y a la libre expresión de ideas, por lo que protestar y marchar para demostrar una postura frente a una situación es algo a lo que habitantes de la mayoría de los países tienen derecho.
Instrucciones
Step 1
Reúne a un equipo de trabajo. Organizar una protesta o marcha no es trabajo de una sola persona, requiere el esfuerzo y cooperación de un equipo comprometido. Para que esto suceda deben tener muy en claro su objetivo por el cual protestan así que establezcan un objetivo, por ejemplo: manifestar su inconformidad contra el consumo de carne y lograr que un día no haya clases con la finalidad de atraer la atención o convocar a los medios de comunicación. Teniendo su objetivo claro, su movimiento no será superficial y la organización de la marcha será más sencilla.
Step 2
Organicen propaganda para convocar a los asistentes. Para atraer personas a la marcha es necesario explicar de qué se trata y cuál es su objetivo, para esto es necesario proporcionar información gratis, por ejemplo elaborar pequeños folletos, trípticos o manifiestos en donde expliquen y fundamenten las razones por las cuales ustedes realizan la marcha, adjuntando siempre una atenta invitación y la fecha y lugar en donde comenzará la marcha así como un plano del recorrido. Pueden repartirse las tareas: alguien puede diseñar, otros investigar y redactar la información y otros repartirla a través de fotocopias o internet.
Step 3
Elaboren mantas, carteles y consignas. Una marcha o protesta no sería lo mismo sin mantas o carteles en donde escriban frases creativas que manifiesten su motivo por el cual se manifiestan. Otro aspecto muy común dentro de las marchas y protestas son las consignas como: "Se ve, se siente, la comunidad vegetariana está presente." Pueden inventar cuantas quieran y contagiar al público asistente con la ayuda de un megáfono.
Más artículos
5 pasos para construir un equipo de alto rendimiento→

Cómo resolver un conflicto con un amigo→

Cómo reconocer un conflicto en el lugar de trabajo→

¿Cuál es la diferencia entre planeamiento táctico y operativo?→

Cómo enseñar arte dramático a estudiantes de secundaria→

Actividades para un taller de liderazgo →

Sobre el autor
My name is Jose Ramon Garcia, i live in Baja California, Mexico. I recently got my B.S. in Communications from Baja California`s State University. My recent experience includes working on a high school as a projects developer (radio show, editing a magazine for students,movie club). I also have worked in Baja California`s Culture Institute on the communications department, writing articles,bulletins, reportages and cronicles about the events, festivals and activities that the institution promotes, (concerts,plays,movies,conferences,art shows) also the documentation of some of these activities thru photograph and video , planning the agenda and the usual office work.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images