Más artículos
- Cómo hacer una portada para un C.V.
- Qué poner en una solicitud como motivos para dejar el empleo
- Cómo mencionar los trabajos temporarios en un currículum
- Cómo enviar una queja al Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York
- Formas apropiadas de escribir un correo electrónico o carta de aceptación laboral
Qué poner en un currículum si has estado sin trabajo durante varios meses

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Aunque los despidos y el desempleo son una parte normal del mercado de trabajo como unidad, obtener un empleo después de haber estado sin trabajo puede ser difícil. Al hacer tu currículum, puede ser complicado avisar sobre el despido, ya que no quieres que la atención se enfoque en eso ni tampoco querrás evitar mencionarlo.
Incluye información factual
Cuando estás desempleado por varios meses, es probable que te tientes a cambiar la información para que sea más atrayente. Por ejemplo, cuando llenas las fechas de duración de tu último trabajo, puedes poner el año de ingreso hasta "el presente" ya que has trabajado allí hasta el inicio del año. En lugar de hacer ésto, simplemente coloca el año corriente. Ésto te da un pequeño margen sin tener que mentir en tu currículum.
Currículum funcional
Aunque muchos crean un currículum cronológico que incluye todo lo que han hecho a través de los años en orden, en esta situación puede ser mejor crear uno funcional. Éste se enfoca en tus habilidades y educación en lugar de las fechas y momentos específicos. Con este tipo de currículum, el director de contrataciones verá con exactitud en qué eres bueno y cuán calificado estás realmente. Ésto no es tergiversar información y te ayuda a evitar el tema del desempleo.
Posiciones voluntarias y por cuenta propia
Cuando tengas una brecha en el trabajo, puedes hacer que luzca más atractiva si te comprometes en actividades voluntarias, de asesoramiento o por cuenta propia. Cuando escribas tu currículum, no tienes que diferenciar entre el trabajo pago y el no pago. Siempre y cuando te hayas mantenido ocupado mientras estuviste sin trabajo, hace que parezca que seguiste dedicado a tu carrera. Algunos hacen trabajos por cuenta propia durante un tiempo debido a la flexibilidad que ésto brinda y luego desean volver a tener un trabajo regular en algún momento en el futuro.
Menciona las brechas largas
Si existe un tiempo largo en tu currículum en el que has estado sin trabajo, no debes evitarlo y esperar a que quien contrata no lo note. Por lo general, es mejor mencionarlo. De esta manera, quien contrata no piensa que estás tratando de esconderlo y puedes explicarlo rápidamente. Si tu empleador anterior te despidió, no deberías demostrar resentimiento o emociones negativas hacia esa empresa.
Más artículos
Cómo escribir un currículum para una agencia de viajes→

Cómo llenar correctamente una solicitud→

Cómo crear un currículum vitae con formatos en blanco→

Cómo hacer un curriculum para un ama de casa que quiere volver a trabajar→
Ideas para el título de tu currículo→

¿Tengo que poner un trabajo de donde me despidieron en mi currículo si sólo trabaje ahí por seis meses?→

Referencias
Sobre el autor
Luke Arthur has been writing professionally since 2004 on a number of different subjects. In addition to writing informative articles, he published a book, "Modern Day Parables," in 2008. Arthur holds a Bachelor of Science in business from Missouri State University.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images