Precios de la comida en Corea
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Los turistas y los expatriados pueden sorprenderse al ver los precios de la comida en el mercado local y restaurantes. Aunque la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos informó un incremento en los precios de los alimentos para el 2009 (7,6 por ciento comparado con el porcentaje de los Estados Unidos de 0,5 por ciento), todavía se puede comer bien en Corea y por precios bajos. Existen grandes supermercados a lo largo del país que tienen productos similares así como también producciones y precios a los que están acostumbrados las personas en los Estados Unidos. Agenda los alimentos que consumen los locales y podrás ahorrar dinero mientras comes muy bien.
Comer afuera
Korean-style short ribs image by ilumus photography from Fotolia.com
Los restaurantes coreanos suelen ser muy caros. En los Estados Unidos, un cliente paga en general mucho dinero por un entorno sofisticado y un plato único. Sin embargo, los locales te dirán que la mejor comida coreana es la que se sirve en el comedor de la esquina que está lleno de gente. Así que no te atrevas a juzgar un restaurante por su fachada. El precio estándar de bibimbap (un plato típico con arroz) es de 6.000 won (US$5) a partir de 2010. Galbi (un bistec asado) cuesta alrededor de 10.000 won (US$8) por persona. Todos los restaurantes coreanos incluyen agua y diferentes guarniciones como kimchi, vegetales y pescado.
Los restaurantes internacionales pueden ser más caros. Un plato simple de pasta puede costar 12.000 won (US$10) y una botella de vino económico 40.000 (US$33). Por el contrario, la comida rápida como la de McDonald's y su rival coreano, Lotteria, venden hamburguesas por el mismo precio que en los Estados Unidos.
Alimentos básicos
assiette de riz 2 image by aline caldwell from Fotolia.com
El alimento básico coreano es el arroz y se puede encontrar fácilmente en cualquier mercado. De hecho, muchos refranes coreanos famosos hablan del arroz ("La torta de arroz de la otra persona siempre es más grande"). A partir de 2010, 1 kg (2,5 lb.) de arroz genérico cuesta alrededor de 5.000 won (US$4). El pan es una especialidad y la barra de pan cuesta alrededor de 2.500 won (US$2).
Frutas y vegetales
vegetables image by cherie from Fotolia.com
Los vegetales del supermercado y de los vendedores ambulantes son generalmente muy frescos así como también muy económicos. Los vegetales utilizados en la comida coreana como el ajo, la cebolla de verdeo, la lechuga o el repollo son comunes y económicos. Muchos de ellos son cultivados en invernaderos en Corea a lo largo del año. Por el contrario, la fruta fresca puede ser muy costosa y suele ser reservada para regalos de anfitriones. Las naranjas pequeñas, las frutillas, los caquis y las peras asiáticas se cultivan en Corea, motivo por el cual suelen ser económicas. Por ejemplo, una pera asiática en temporada puede costar 1.000 won (US$0,85). Sin embargo, las frutas más exóticas, como el melón, pueden costar tanto como 20.000 won (US$16,50) y vienen cuidadosamente empaquetadas en papel de seda con moños.
Carnes y pescado
meat image by Tomasz Pawlowski from Fotolia.com
La carne de vaca, de cerdo y el pescado son comunes en la dieta coreana. Todos los mercados venden variedades de cada una de ellas a precios razonables. Por ejemplo, 0,5 kg (1,1 lb.) de costilla de cerdo cuesta 5.000 won (US$4). El pollo es menos común pero en comparación es más caro. La carne de perro es un manjar extraño que puede ser dos veces más caro que la carne de cerdo.
Comida internacional.
Chinese Food image by William Berry from Fotolia.com
Las papilas gustativas coreanas están empezando a expandir sus gustos a la población expatriada con cereales de marcas, cafés y refrigerios estadounidenses y europeos que se están apoderando de las góndolas de los supermercados. Naturalmente, los productos importados son más caros en Corea de lo que serían en los Estados Unidos. Por ejemplo, una bolsa pequeña de pretzels Snyder cuesta 3.500 won (US$3) en una tienda. Sin embargo, productos como Coca-cola no cuestan más en Corea que en los Estados Unidos. Las especialidades importadas de otros países asiáticos como China, Tailandia y Vietnam son relativamente económicas mientras que las japonesas cuestan mucho más.
Referencias
Sobre el autor
Roxana Wells is a teacher and writer living in South Korea. She enjoys writing about education, travel and food. Her work can be found in many publications, including "Italian American Magazine," "San Diego Family" and "The Ogden Independent." Wells holds a Bachelor of Arts in environmental studies from the University of Richmond and a master's degree in elementary education from Utah State University.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images