Más artículos
¿Presionar la panza puede lastimar al bebé con placenta anterior?
Photos.com/PhotoObjects.net/Getty Images
Si tienes placenta anterior en tu embarazo, significa que la placenta, que nutre al bebé durante esta etapa, se ha implantado a un costado del útero más cerca de tu pared abdominal. Una placenta anterior podría hacer que sea más difícil que sientas moverse a tu bebé y también más difícil escuchar los latidos a través de la pared abdominal. Presionar tu estómago suavemente no lastimará la placenta; después de todo, ¡el bebé patea sobre ella desde el otro lado! Nunca empujes tan fuerte como para molestar al bebé en ningún momento del embarazo.
Causas
Diferentes informes indican que la placenta se implanta en la parte anterior del útero en entre un 26% a un 52% de los casos, informa Kurt Benirschke en "Pathology of the Human Placenta" (Patología de la placenta humana). La placenta suele migrar durante el embarazo, implantándose en un lugar y moviéndose a medida que crece el útero. Una placenta que se implanta anteriormente a comienzos del embarazo podría moverse a una posición más posterior a medida que éste progresa.
Problemas potenciales
Una placenta anterior no causa problemas durante el embarazo, según el sitio web What to Expect. Si necesitas una cesárea para el parto, una placenta anterior podría hacer que el lugar de la incisión sea más complicado y quizás sangre más durante el parto, explica el obstetra Heather Brown en BabyCenter. Si necesitas una amniocentesis -extracción de una pequeña cantidad de líquido amniótico para hacer una prueba durante el embarazo- el lugar donde va la aguja también podría ser un poco más complicado, según What to Expect. La ubicación de la placenta no aumenta el riesgo de daño del feto o de la placenta durante una actividad normal de embarazo, incluyendo el presionar sobre tu panza para hacer que el bebé se mueva.
Protección de la placenta
Aunque una placenta anterior podría ser más vulnerable a ser dañada porque está más cerca de la superficie de tu abdomen, aún está protegida por la grasa abdominal, los músculos y la gruesa pared del útero.
Advertencias
Sin importar dónde se haya implantado la placenta, si alguien presiona muy fuerte sobre tu panza o te caes sobre ella al estar embarazada, la placenta podría dañarse, llevando a una muerte fetal. Un artículo de septiembre de 1993 publicado en el "Journal of Forensic Sciences" (Periódico de Ciencias forenses) describió tres casos en los que la placenta se separó de la pared uterina, causando la muerte del feto luego de fuertes golpes en la panza. Si recibes un fuerte golpe, llama a tu médico. Si experimentas hemorragia vaginal o calambres, ve a la sala de emergencias.
Más artículos
Prolapso rectal en perros→
¿El llanto excesivo y el esfuerzo en bebés pueden causar hernias?→
Cómo saber si la cadera de un perro está dislocada →
Cómo comprender las posiciones cefálicas fetales →
Cómo determinar si un feto es femenino o masculino→
Ejercicios prenatales con balón para ayudar al bebé a moverse hacia abajo→
Referencias
Sobre el autor
A registered nurse with more than 25 years of experience in oncology, labor/delivery, neonatal intensive care, infertility and ophthalmology, Sharon Perkins has also coauthored and edited numerous health books for the Wiley "Dummies" series. Perkins also has extensive experience working in home health with medically fragile pediatric patients.
Créditos fotográficos
Photos.com/PhotoObjects.net/Getty Images