Más artículos
- El impacto de los estilos de crianza en el desarrollo de los niños
- Los efectos de un hogar monoparental en el comportamiento del niño
- Cómo los factores externos influyen en el desarrollo infantil
- El desarrollo emocional de un niño con una madre adolescente
- Problemas sociales relacionados con la pobreza o riqueza
Problemas que afectan a los niños en el desarrollo de la infancia temprana

Comstock Images/Comstock/Getty Images
Los primeros años de vida son importantes, pues van influir en el desarrollo emocional y la salud para toda la vida. Según la Fundación Robert Wood Johnson, muchos problemas en el desarrollo infantil temprano están directamente vinculados a salud emocional, física e intelectual en la edad adulta. Es importante tener en cuenta que ciertos temas como la nutrición, economía, entorno social y comunitario del niño durante los primeros años de vida tendrán un impacto permanente para él.
Revisión

Visage/Stockbyte/Getty Images
Según la Organización Mundial de la Salud, el desarrollo infantil temprano ocurre entre el nacimiento y los 8 años de edad. El desarrollo físico, emocional e intelectual son todos componentes que se forman durante este tiempo y pueden tener efectos para toda la vida. La primera infancia puede formar experiencias educativas, económicas y factores de salud que perdurarán a lo largo de la edad adulta. Más de 200 millones de niños menores de 5 años no cumplen con su potencial de desarrollo infantil temprano cada año.
Economía

Comstock/Comstock/Getty Images
Las cuestiones económicas desempeñan un papel en el desarrollo durante la infancia, pero particularmente durante los primeros años de vida. Los niños nacidos de madres que viven en la pobreza o son mal educadas típicamente tienen bajo peso al nacer y más problemas de salud durante la infancia y niñez. Los ingresos de los padres pueden ser un predictor de la salud en la edad adulta. Además, las familias de bajos ingresos pueden tener menos recursos para la salud física y emocional de los niños y de los padres por igual. Esto puede afectar o retardar el desarrollo general del niño.
Asuntos sociales

Comstock/Comstock/Getty Images
Las cuestiones sociales también tienen un profundo impacto en el desarrollo infantil temprano. Las condiciones sociales de los padres o cuidadores pueden tener un efecto directo sobre el desarrollo del lenguaje, social y emocional del niño, a menudo con resultados permanentes. Este impacto puede verse tan temprano como a los 18 meses y según el Estudio Longitudinal de la Infancia Temprana en una clase del jardín infantil (ECLS-K), los niños en hogares de bajos ingresos más a menudo carecen de las habilidades sociales necesarias para entrar en jardín de infantes. Además, un apego seguro y amoroso a un padre o tutor es esencial para la estimulación y el crecimiento intelectual, físico y emocional a largo plazo.
Nutrición

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Una nutrición saludable tiene un impacto directo sobre la salud en general y sobre el desarrollo físico y emocional de un niño en los primeros años de vida. Las deficiencias nutricionales pueden resultar en el retraso de crecimiento físico y la mala salud general y pueden tener efectos a largo plazo en el desarrollo intelectual y físico de un niño en la edad adulta. La nutrición también se ha relacionado directamente con el nivel de ingresos del hogar.
Comunidad

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
El ambiente en que viven los niños tiene muchos efectos directos sobre su desarrollo. Las comunidades de bajos ingresos están expuestas a altos niveles de toxinas, contaminación, mala calidad del agua, mayores niveles de ruido y una inferior seguridad total. Las comunidades de bajos ingresos también tienden a tener menos recursos para las familias, niveles más bajos de acceso a servicios de salud y menos lugares seguros para que los niños jueguen. Los niños en hogares de nivel de pobreza también son más propensos a estar expuestos a la pintura de plomo, que puede tener efectos permanentes sobre la salud.
Más artículos
Referencias
- Robert Wood Johnson Foundation: Early Childhood Experiences: Laying the Foundation for Health Across a Lifetime (Robert Wood Johnson Foundation: Experiencias de la infancia temprana: Disponer las bases para la salud a lo largo de la vida)
- Human Early Learning Partnership: Early Childhood Development – A Powerful Equalizer (Human Early Learning Partnership: Desarrollo de la infancia temprana: Un equalizador poderoso)
- World Health Organization: Early Child Development (World Health Organization: Desarrollo de la infancia temprana)
Sobre el autor
Meredith Jameson writes early childhood parenting and family health articles for various online publications. She holds a Bachelor of Arts in history from San Francisco State University.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images